Actualidad
Dos penales en agenda

Obra del penal de Ica será concesionado: Ministro de Justicia anuncia adjudicación para noviembre

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, anunció que la obra del penal de Ica será adjudicado a un concesionario en noviembre. Se espera que entre en operación a mediano plazo.

Penal de Ica será adjudicado en noviembre.
Penal de Ica será adjudicado en noviembre. (Composición Exitosa)

31/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 31/10/2025

El ministro de Justicia, Walter Martínez hizo un anuncio en el marco de de la situación carcelaria que atraviesa el país. En ese contexto, anunció que la obra del penal de Ica está en proceso de selección actualmente y que a más tardar será adjudicado en el mes de noviembre por el concesionario que considere el más adecuado.

Aliviará la sobrepoblación carcelaria

Según el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, la obra está valorizada en más de 300 millones de dólares estadounidenses. Además del penal iqueño, Martínez Laura precisó que está contemplado ampliar las cárceles de Pucallpa y Arequipa, así como la construcción de megapenales en Colquepata (Cusco) y Cochamarca (Pasco).

"La concesión del penal de Ica es una obra que está paralizada por bastante tiempo. Pero ahora me complazco en informales que el penal está en proceso de selección y que muy pronto, a más tardar el mes que viene (noviembre), ya estaríamos adjudicando la buena pro para el cumplimiento de los saldos y tener a mediano plazo esta obra que se necesita", indicó el titular del Minjusdh.

Obra del penal de Ica está paralizado.
Obra del penal de Ica está paralizado.

Precisó que el gobierno del presidente José Jerí está destinando los recursos del Estado en obras que refuercen la seguridad ciudadana. Mediante la edificación de penales y la ampliación de los existentes, se podrá aliviar la sobrepoblación carcelaria que persiste hace décadas.

Efectivos pasarán por el polígrafo

Con respecto al personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y de criminalística, el ministro Walter Martínez precisó que el polígrafo será utilizado como herramienta de alerta temprana. Esto servirá para detectar posibles casos de corrupción por parte de los efectivos en favor de algunos internos.

"Es un sistema que estamos viendo implementar a corto plazo para los agentes penitenciarios y servidores del INPE a fin de que nos sirva como alerta para iniciar una investigación. La prueba del polígrafo no es determinante por sí misma, sino que nos va a servir como alerta para iniciar una investigación y si se determina responsabilidades, aplicar sanciones", sostuvo.

Sobre el toque de queda en Lima y Callao, en marco del estado de emergencia, señaló que todavía está en observación por parte del Ejecutivo. "Todavía no hemos consensuado, todavía no hemos terminado las propuestas de mejora, lo vamos a hacer en el corto corto plazo".

Con este anunció del ministro de Justicia, Walter Martínez, la construcción del penal de Ica será adjudicado a un concesionario a más tardar en noviembre. Además, se contempla la edificación y ampliación de otros establecimientos carcelarios.

SIGUIENTE NOTA