28/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/10/2025
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que la empresa de fármacos Perufarma S.A. ha procedido a la inmovilización y retiro de tabletas del productor Metformina 850 mg.
Retiran lote de Metformina
Atención. El lote 20601775 del producto farmacéutico Metformina 850 mg comprimidos recubiertos, marca PF Genéricos, en presentación de caja de 100 comprimidos y con el registro sanitario EN-05802, fabricado por CIFARMA, ha sido retenida para su venta y consumo ambulatorio.
La medida ha sido informada por Indecopi tras ser notificados por la empresa Perufarma luego de haber identificado la presencia de una "partícula extraña" en un comprimido del lote mencionado. La detección de tal contaminante estaba contenido en un blíster adquirido en una botica en la ciudad de Lima.
Perufarma habría dispuesto, como medida preventiva, la inmovilización y el retiro voluntario de tales productos, además de "todos los productos de la marca PF Genéricos", indicó el portal del gobierno.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ha sido comunicada tras el hecho. Por su parte, el Indecopi emitió la nota de prensa advirtiendo el uso de tal medicamento.

El actual contexto de salud pública pone en alerta a pacientes. Por ello, se han dispuesto el número (01) 711-7000 anexo 110 o del correo electrónico [email protected] para realizar consultas, reportes, entre otros.
Salud pública cuestionada
Durante este 2025, reportes de salud pública han alertado a la población peruana, principalmente, a pacientes de salud que reciben tratamiento médico ya se especializado o ambulatorio.
El primer caso se trata del suero defectuoso de Medifarma que causó la muerte de al menos 7 personas tras la detección de un alto porcentaje de sodio en lotes de suero distribuidos en todo el país. Se presentaron casos en Lima, Cusco, Trujillo, tanto en personas de mayor edad, como en jóvenes.
A mediados de octubre, tras meses de la revelación de los casos, se le impuso a la empresa Medifarma, la máxima sanción con 450 UIT, la multa más alta en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Recientemente, el caso de la bacteria Ralstonia Pickettii para aquellos pacientes con casos complejos, principalmente, los que se encontraban en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), por ser una bacteria altamente contagiosa.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó 28 casos de infección por esta bacteria vinculada al medicamento Edetoxin. El viceministro del Ministerio de Salud, Ricardo Peña, ha indicado que ya se ha inmovilizado el 100% de este medicamento, mas al menos 4 mil ampollas contaminadas habrían sido usados.
Para la prevención de casos de salud pública, Indecopi informó que la empresa Perufarma ha inmovilizado y retirado de tabletas del productor Metformina 850 mg, producto usado para el tratamiento diabético.

