24/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/10/2025
Tras 22 años, para la satisfacción de sus fieles devotos del Callao, la sagrada imagen del Señor de los Milagros volverá a la provincia constitucional este domingo 26 de octubre, a través del 'Nazareno Móvil'.
De acuerdo con lo anunciado por la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, el "Cristo de Pachacamilla" recorrerá el "Primer Puerto" como parte del Año Jubilar 2025, acontecimiento que previamente había sido planteado por la Arzobispado de Lima y la Diócesis del Callao, y que, finalmente se hará realidad desde el año 2003.
La ruta que tendrá rumbo al Callao
Cabe señalar que, el recorrido de este fin de semana es el cuarto del año 2025, habiendo transitado por las principales calles y avenidas del Centro de Lima los días 4, 18 y 19 de octubre. En ese sentido, te recordamos el trayecto que tomará el "Cristo Moreno" rumbo al Callao.
La sagrada imagen del Seño de los Milagros saldrá de la Iglesia de las Nazarenas a las 6:00 a. m. de este domingo 26 de octubre, para iniciar su recorrido por la avenida Tacna y continuar por las avenidas Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Tingo María, Mariano H. Cornejo, Universitaria y La Marina.
Ya en al Provincia Constitucional del Callao, recorrerá las avenidas Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico. Posteriormente, tendrá el mismo recorrido en sentido viceversa para llegar a su templo en el Centro de Lima.
Recomendaciones del INDECI durante la procesión
Como parte de los recorridos programados para este 2025, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones para salvaguardar su seguridad y la de sus seres queridos. En esa línea, la entidad ha presentado una serie de recomendaciones a los fieles, las cuales se detallan a continuación:
- Mantén la calma ante una emergencia: En caso de presentarse una situación de riesgo, conserva la calma y evacúa de manera ordenada. Evita correr, empujar o gritar, y aléjate de las zonas con aglomeraciones.
- Identificación de personas vulnerables: Niños, niñas, personas adultas mayores, mujeres gestantes y personas con discapacidad deben portar algún tipo de identificación con datos de contacto. Asimismo, acuerda con ellos un punto de encuentro en caso de extravío.
- Evita los tumultos: Para reducir el riesgo de incidentes, procura no ingresar en las zonas más concurridas. Presta especial atención a las personas vulnerables y bríndales apoyo en todo momento para garantizar su seguridad.
Los vecinos del Callao volverán a recibir la visita del Señor de los Milagros tras 22 años, en un contexto de inseguridad donde esperan que sus oraciones puedan ayudar a recobrar la paz en su ciudad, Lima y todo el Perú.

