
03/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/07/2025
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó más de 30 zonas de riesgo ante la ocurrencia de posibles sismos en Piura. Esto a raíz de los últimos movimientos telúricos que se han registrado en la región norteña.
¿Cuáles son las zonas de riesgo identificadas en Piura?
La madrugada de este jueves, 3 de julio, se produjo un sismo de magnitud 4.0 a 39 kilómetros al suroeste de Sechura, en la provincia de Sechura, en Piura. Ante esta situación, el Ingemmet informó que en dicha región existen 37 zonas de alto riesgo que pueden ocasionar accidentes por posibles derrumbes o caídas de roca si es que se presenta un sismo de mayor intensidad.
"¡Piura tembló! En las últimas 24 horas, el departamento de Piura experimentó dos sismos leves. El Ingemmet ha identificado las zonas de alta vulnerabilidad donde la exposición a movimientos sísmicos podría generar impactos severos en la población y las infraestructuras", se lee en el tweet del Ingemmet.
Las 37 zonas en riesgo se ubican en las provincias de Ayabaca (8), Huancabamba (19), Morropón (5), Sullana (1), Paita (3) y Talara (1): "Estas áreas son vulnerables a peligros geológicos como caídas de rocas, derrumbes, deslizamientos y erosión de laderas", detalló la entidad encargada de compartir este importante informe.
A raíz se este informe, el Ingemmet brindó una serie de medidas que tendrán que ser acatadas por las autoridades locales a fin de evitarse algún accidente de gravedad.
-Reubicación de viviendas asentadas en zonas de alto riesgo.
-Reforestación de laderas y taludes.
-Implementar drenajes y banquetas para estabilizar las pendientes.
A través de ello, se busca reducir la vulnerabilidad y el impacto que pueda generar un sismo de gran magnitud en las zonas de Piura catalogadas como de alto riesgo.
Es importante mencionar que los peligros geológicos son procesos naturales que, en algunas ocasiones, pueden ser activados por lluvias intensas o prolongadas, así como por sismos. Lo que vuelve más dramática la situación es que la mayoría de zonas críticas es la que cuenta con presencia de población, viviendas e infraestructuras vulnerables, lo podría terminar en una tragedia si no se toman las medidas adecuadas.
De esta manera, se conoció que el Ingemmet ha identificado más de 30 zonas de riesgo ante la posible ocurrencia de sismos en Piura. Por tal motivo, la entidad exhortó a las autoridades a tomar medidas respectivas.