Política
Rechaza fallo del Tribunal Constitucional

Congreso: Presentan proyecto de reforma constitucional que permita investigar a presidentes durante su mandato

El congresista Jorge Coayla Juárez presentó un proyecto de reforma constitucional, a fin de que se modifique el Art. 117 de la Carta Magna y si se pueda investigar así a los presidentes durante su mandato.

Presentan proyecto de ley para investigar a presidentes en su mandato.
Presentan proyecto de ley para investigar a presidentes en su mandato. Congreso

19/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/08/2025

Frente al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que ordena suspender las investigaciones iniciadas contra la presidenta Dina Boluarte, el congresista Jorge Coayla Juárez (Juntos Por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial), presentó un proyecto de reforma constitucional que permita esta figura hacia los presidentes durante su mandato. 

A través del portal institucional del Congreso, el legislador formuló el proyecto de ley N.° 12145/2025-CR, la tarde de este martes 19 de agosto, con el respaldo de los integrantes de su bancada parlamentaria. 

Detalles del proyecto de ley

De acuerdo con el texto presentado, el parlamentario busca modificar el artículo 117 de la Constitución Política del Perú, a fin de investigar a los mandatarios por causal de algunos delitos relacionados a la corrupción de funcionarios

"Asimismo, podrá ser acusado durante su periodo por la comisión de delitos de contra la administración pública como: concusión, colusión, peculado, malversación, enriquecimiento ilícito, cohecho propio e impropio, negociación incompatible y tráfico de influencias previstos en el Título XVIII del Libro Segundo del Código Penal, siempre que existan elementos de convicción suficientes que lo vinculen en calidad de autor o partícipe", detalla la propuesta. 

Proyecto de ley
Proyecto de ley

Es importante señalar que, de aprobarse su iniciativa (tiene que ser en dos legislaturas seguidas), su entrada en vigencia será al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

¿Qué dice el TC?

Tal como lo adelantó la presidenta del TC, Luz Pacheco, los magistrados tomaron su decisión sobre la demanda interpuesta por Dina Boluarte contra el Poder Judicial y el Ministerio Público. De esta manera se ordenó suspender las investigaciones iniciadas en su contra. 

La institución encargada de interpretar la Carta Magna resolvió que la inmunidad presidencial "resulta estrictamente necesaria tomando en cuenta la naturaleza del cargo y la especial relevancia de su adecuado ejercicio en el marco del régimen político". 

Asimismo, el TC establece que "el inicio del proceso penal contra el titular de la Presidencia de la República en ejercicio, se efectuará una vez culminado el antejuicio político ante el seno del Congreso de la República y luego de que se haya determinado 'ha lugar la formación de causa' y, además, se emita la 'resolución acusatoria de contenido penal'".

Del mismo modo, este fallo no solo aplica para Boluarte, también lo hará para todos los presidentes que la van a suceder, siendo así un fallo histórico y polémico ante la cantidad de investigaciones que enfrenta la actual mandataria y teniendo en cuenta que hay cuatro expresidentes en el penal de Barbadillo

SIGUIENTE NOTA