
23/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/05/2025
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre la presencia de fuertes vientos debido al incremento de su velocidad. A continuación, te brindamos más detalles sobre este fenómeno, especialmente desde cuándo inicia y que parte de la sierra peruana afectará.
Fuertes vientos se registrarán en la sierra peruana
De acuerdo con el último informe del Senamhi, el incremento de la velocidad del viento afectará en mayor medida a la sierra norte del país, alcanzando un nivel moderado de intensidad. El fenómeno iniciará este sábado 24 y culminará el domingo 25 de mayo.
"Del 24 al 25 de mayo, continuará el incremento de la velocidad del viento en la sierra norte", indican en su publicación hecha en X, antes Twitter.
En esa línea, precisaron que este evento estará acompañado de "ráfagas de viento", aunque el nivel de peligro se mantiene en "amarillo", es decir, "pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, son normales en esta región".
Los lugares que resultarán afectados son Cajamarca, Lambayeque y Piura, por lo que se le recomienda a los habitantes mantenerse al corriente del desarrollo de la situación meteorológica y sea prudente si realiza algún tipo de actividad al aire que pueda acarrear riesgos en caso se presente mal tiempo.
Lluvias intensas y vientos fuertes en Loreto
El Senamhi Loreto emitió una alerta sobre la presencia de un conjunto de lluvias que se extenderá por toda la ciudad de Iquitos hasta llegar a la provincia de Putumayo. Este fenómeno estará acompañado de nubosidad, humedad intensa, chubascos, vientos fuerte y un leve descenso de temperatura que suele ser muy raro en dicho sector. A ello se le denomina "pseudofriaje".
El pronóstico también indica que la intensidad de las lluvias alcanzará un nivel de moderado a fuerte. Asimismo, estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 kilómetros por hora.
En cuanto a los ríos Marañón, Huallaga y Ucayali, continuarán descendiendo aunque no se descarta que por las lluvias estos tiendan a subir y bajar de nivel antes de iniciar su descenso progresivo a partir del 15 de junio.
Además de esta información, se conoció que en la sierra norte del Perú se registrará un incremento en la velocidad del viento que además incluirá ráfagas. Se recomienda a la población tomar las precauciones del caso.