Deportes
Estafa, fútbol y fiscalía

Andrés Iniesta AFRONTA investigación en Perú por presunta estafa AGRAVADA con eventos deportivos

La Fiscalía abrió una carpeta contra el exfutbolista español por captar más de US$ 600,000 en inversiones para espectáculos que nunca se realizaron. Su empresa NSN Sudamérica fue liquidada en menos de un año.

Fiscalía inicia investigación contra Andrés Iniesta
Fiscalía inicia investigación contra Andrés Iniesta (Composición Exitosa)

08/11/2025 / Exitosa Noticias / Deportes / Actualizado al 08/11/2025

El Ministerio Público ha aperturado una carpeta fiscal contra el exjugador del club Barcelona de España, Andrés Iniesta, por la presunta comisión del delito de estafa agravada en territorio peruano a través de su empresa NSN Barcelona.

Según señala el documento que da pie a esta investigación contra el exvolante, Iniesta se habría valido de su prestigio como jugador y campeón del mundo con la selección de España en el año 2010 para llevar a cabo la fundación de NSN Sudamérica, que actuaba como filial de la empresa matriz NSN Barcelona.

Fiscalía inicia investigación contra Andrés Iniesta por presunta estafa agravada
Fiscalía inicia investigación contra Andrés Iniesta por presunta estafa agravada

Pérdidas y promesas incumplidas

Con la promesa de grandes inversiones, la fundación, a través de sus representantes Carlos Gómez Pintor y Paul Valderrama —también incluidos en la investigación— comenzó a captar capital peruano para llevar a cabo eventos deportivos y artísticos de gran magnitud, siendo estos:

  • El "UPA UPA Fest"
  • Un partido amistoso internacional entre Cienciano y Nacional de Quito
  • El "K-Pop Music Fest" 
  • Un partido de leyendas entre Perú y España

Sin embargo, solo se cumplió con la realización del primero de ellos y con pérdidas considerables (de aproximadamente US$ 210,000.00). Tras ello, NSN Sudamérica no rindió cuentas de los gastos ni retornó la inversión del evento a quienes confiaron en su palabra.

Los denunciantes

La Fiscalía señaló que la empresa Gucho Entertainment S.A.C. y otros empresarios peruanos fueron los que llegaron a invertir la cuantiosa suma de US$ 600,000 para la realización de los eventos prometidos por la empresa de Iniesta.

Junto a ellos también se encuentra el caso de Ivan Petrozzi, quien invirtió US$ 35,000 para un partido amistoso entre los clubes Barcelona SC de Ecuador y Sporting Cristal jugado en la ciudad de Miami en el año 2023. Sin embargo, el denunciado no devolvió la inversión.

Declaratoria de quiebra

Lo más grave del asunto es que, para junio del 2024, luego de haber captado todo ese capital y, según hipótesis fiscal, haber sido insertado en otros mercados en el extranjero, NSN Sudamérica se declaró en bancarrota y entró en liquidación, a menos de un año de haber iniciado actividades comerciales en territorio peruano.

"[...] evidenciado con ello cual fue la verdadera intención para crear dicha empresa que se utilizó como un vehículo para los ilícitos penales", explica el escrito.

Mientras se esclarecen los hechos, el nombre del campeón del mundo queda vinculado a una trama que mezcla deporte, espectáculo y capital perdido.

Temas relacionados