Exitosa Perú
Tengan listas sus mochilas de emergencia

Alerta amarilla para 12 regiones: Senamhi advierte lluvias intensas para las próximas 24 horas

El Senamhi advirtió la ocurrencia de lluvias intensas en 12 regiones entre la costa, sierra y selva. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones por tu seguridad.

Se esperan lluvias intensas para las próximas 24 horas en 12 regiones.
Se esperan lluvias intensas para las próximas 24 horas en 12 regiones. Senamhi

02/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 02/09/2025

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que la ocurrencia de lluvias de intensas en 12 regiones del Perú para las próximas 24 horas. A continuación, te contamos los detalles para que puedas tomar todas tus precauciones

¿Desde cuándo se registrarán las lloviznas?

De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, se espera en la presencia de este fenómeno climatológico entre la 1:00 p. m. del martes 2 de septiembre hasta la misma hora de mañana, miércoles 3 del mes en referencia.

Según su reporte, las lluvias se registrarán en algunas provincias de las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Pasco, Puno y Ucayali.

En ese sentido, se esperan granizadas en localidades ubicadas por encima de los 3 000 m s. n. m., así como nevadas aisladas y de ligera intensidad en zonas por encima de los 4 200 m s. n. m. de la sierra central y sur

Del mismo modo, se prevén lluvias y chubascos localizados de ligera a moderada intensidad, acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en la selva alta del centro y sur, así como en la selva baja del norte.

Asimismo, hay probabilidades de lloviznas dispersas de ligera intensidad en la costa central-sur, principalmente durante la noche, madrugada y las primeras horas de la mañana.

INDECI recomienda medidas de preparación

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar las rutas de evacuación, a fin de que estén despejadas y debidamente señalizadas para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en sus jurisdicciones en caso de presentarse alguna emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población proteger implementar un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su Plan Familiar de Emergencias.

Agrega, que, monitoreará los departamentos alertados y que se encuentra coordinando con las autoridades regionales y locales los efectos del fenómeno meteorológico, con el objetivo de salvaguardar a la población de las regiones alertadas. 

Por parte del Senamhi recomiendan que se refuercen los techos y las ventanas, asimismo, informar sobre postes y árboles inclinados en la vía pública a tus respectivas autoridades.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, es importante que las autoridades asuman con mucha responsabilidad el presente aviso para evitar situaciones que puedan poner en peligro a sus respectivas comunidades.

SIGUIENTE NOTA