
22/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 22/08/2025
El consejero regional de Tacna, Juan Ramos Arocutipa, denunció una crisis alarmante en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, tras constatar personalmente la inoperatividad de equipos clave en el área de cirugía.
El funcionario exigió que el nosocomio sea declarado en emergencia, tal como lo solicitó mediante un acuerdo regional aprobado en 2023, sin que hasta ahora el Gobierno Regional haya actuado, según su denuncia. "Solo uno de los tres sets de laparoscopía está operativo. Esto pone en peligro la salud de los pacientes y retrasa cirugías urgentes", alertó en entrevista con Exitosa.
La crisis salió a la luz tras una visita de fiscalización al Departamento de Cirugía, donde se reunió con el jefe del área, Dr. Francisco Chura Pinto. Ambos coincidieron en la urgencia de tomar medidas, ya que incluso, operaciones básicas están siendo postergadas por falta de equipos esterilizadores funcionales.
Pacientes postergados y decisiones paralizadas
Durante su recorrido, Ramos Arocutipa tomó conocimiento del caso de un ciudadano del distrito de Calana, quien presentaba una fractura de pierna, cuya cirugía fue reprogramada para dentro de 15 días, hecho que calificó como "inadmisible", dadas las condiciones del paciente.
El consejero también informó que los técnicos se encontraban evaluando los equipos averiados. Aseveró que, "el proceso es lento y sin una planificación clara desde la Dirección del hospital". "El hospital Hipólito Unanue está en crisis. El gobernador debe actuar ya. Lo más grave es que hay recursos, pero no hay voluntad política", denunció.
Cabe señalar que, el acuerdo regional 060-2023 exhortaba al gobernador a iniciar los trámites ante el Ministerio de Salud para declarar la emergencia del nosocomio. Sin embargo, Ramos afirma que no se ha cumplido. "Lamentablemente, los acuerdos del Consejo no son vinculantes y el Ejecutivo regional no los ejecuta", agregó.
Hospital COVID, ¿la solución temporal?
Una posible salida sería el uso del Hospital de Contingencia COVID en el distrito Gregorio Albarracín para descentralizar la atención. El director regional de Salud, Biol. José Antonio Flores Guerrero, habría prometido presentar el informe técnico necesario, pero los plazos siguen sin cumplirse.
"Nos prometió ese informe en 15 días y ya pasó más de una semana desde que se venció el plazo de compromiso", denunció el consejero.
Del mismo modo, asegura que ha solicitado formalmente información detallada sobre las acciones tomadas y que, de no haber avances, acudirá a la Oficina de Control Interno.
La situación crítica del Hospital Hipólito Unanue refleja una profunda crisis institucional y la falta de reacción ante una necesidad que podría escalar a niveles sanitarios más graves.
El consejero insiste en que es momento de priorizar la salud y declarar en emergencia al hospital antes de que sea demasiado tarde.