24/11/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 24/11/2025
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Flagrancia de Ica dictó nueve meses de prisión preventiva contra Shayra Sandy Hernández Puza, investigada por el delito de secuestro agravado, en agravio de un bebé recién nacido, al interior del Hospital Augusto Hernández Mendoza.
Como se recuerda, el hecho ocurrió el último 20 de noviembre en el nosocomio de EsSalud. Tras la denuncia interpuesta y la desesperación de sus familiares, la Policía Nacional del Perú encontró al menor en la vivienda de la imputada, ubicada en Parcona.
El caso:
El caso que estremeció a toda la región Ica ocurrió alrededor de las 2:00 a. m., cuando Shayra Sandy Hernández Puza, simulando ser personal de salud y vistiendo prendas de color verde y una mascarilla, ingresó a la habitación donde descansaba la madre del recién nacido, identificada como Llanina Del Carmen Condori Pardo, quien, mediante engaños, le solicitó que le entregara al bebé de dos días de nacido, con el pretexto de "cambiarle los pañales", retirándose luego del área de maternidad con el menor en brazos.
Posteriormente, abandonó el hospital, cruzó la vía pública y abordó un taxi con dirección al distrito de Parcona, donde fue ubicada horas más tarde por efectivos policiales. Tras el hallazgo, EsSalud dispuso el chequeo médico inmediato del menor, llegando al diagnóstico que se encontraba en "buen estado".
Mientras la acusada era detenida, los padres de familia brindaron sus manifestaciones ante la División de Criminalística de la PNP, junto a los trabajadores del hospital para reconstruir el hecho. Por su parte, la Fiscalía continúa con sus diligencias para esclarecer lo sucedido.
Le esperaría la cadena perpetua
En audiencia llevada a cabo el sábado 22 de noviembre, el juez Jhiner Julián Najarro Laura escuchó a las partes, dictaminando la medida restrictiva de la libertad contra Shayra Sandy Hernández Puza, en cumplimiento de los presupuestos establecidos en el artículo 268 del Código Procesal Penal y la jurisprudencia aplicable.
Mientras el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se encarga de su reclusión hasta el próximo 19 de agosto de 2026, sobre la imputada podría recaer la pena de cadena perpetua, según el inciso 1 del cuarto párrafo del artículo 152 del Código Penal.
Desde la Corte Superior de Justicia de Ica, reafirmaron su compromiso de actuar con firmeza, celeridad y estricto respeto al marco legal frente a los delitos que afectan la libertad y seguridad de la ciudadanía, especialmente cuando las víctimas son menores de edad o personas en situación de vulnerabilidad.
La mujer pasará nueve meses en la cárcel mientras se desarrolla el proceso penal, los progenitores del bebé siguen afectados por el terrible momento vivido durante las primeas horas de haberse convertidos en padres.

