
01/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 01/09/2025
Pobladores ingresaron ilegalmente al paisaje arqueológico Telar de Buena Fe. El centro está ubicado dentro del Área de Reserva Arqueológica "Líneas y Geoglifos de Nasca", inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta acción despertó la inmediata preocupación de las autoridades locales y del Ministerio de Cultura.
¿Cómo sucedió la invasión?
Se pudo constatar en la mañana del 30 de agosto que aproximadamente 200 personas entraron a la zona intangible de forma ilegal. Los invasores instalaron carpas y delimitando terrenos con piedras y cal. Este hecho fue un grave ataque contra el patrimonio cultural de la Nación. Por lo tanto, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ica activó de manera inmediata el Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural del Territorio de Nasca y Palpa, coordinando acciones con la Municipalidad Provincial de Nasca.
Trabajo en conjunto de las autoridades
Asimismo, al trabajo conjunto se sumó el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP). Además, representantes del Ministerio de Cultura y el Fiscal Provincial de Turno exhortaron, durante la primera verificación en campo como una petición formal, que la población invasora del área arqueológica y Patrimonio de la Humanidad se retire.
La presencia de instituciones vinculadas a la protección del patrimonio cultural fue inmediata. Aquella situación que todavía no tiene una respuesta definitiva mantiene en alerta a las comunidades cercanas y a los defensores del legado ancestral de la región. Estas supervisiones por medio de las autoridades sirvieron para evitar un mayor daño sobre patrimonio.
En ese sentido, la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico de Nasca difundió un pronunciamiento en el que informó sobre las acciones coordinadas para enfrentar la invasión. Asimismo, se recalcó que los terrenos que fueron invadidos son territorio protegido por el Ministerio de Cultura, además que es zona de amortiguamiento.
"La Gerencia de Turismo, en coordinación con diversas autoridades competentes a tomado medidas ante la invasión de terrenos en la zona de amortiguamiento del reconocido área de El Telar de Buena Fe. La situación se dio a conocer cuando moradores invadieron terrenos que forman parte de un territorio protegida por el Ministerio de Cultura como zona amortiguamiento", señala la Gerencia de Turismo.
El territorio afectado es parte del denominado Paisaje Arqueológico Tela de Sacramento, conocido popularmente como El Telar de Buena Fe. En su interior tiene geoglifos geométricos conformados por líneas, espirales y trapecios elaborados por la cultura Nasca entre los años 0 y 250 d. C. El espacio, está ubicado en el distrito de Palpa encontrándose muy cerca de la plaza de armas de la ciudad, ofreciendo una vista privilegiada de los valles y campos de cultivo.
Asimismo, se realiza un llamado para mantener el respeto y cuidado del uso del suelo y las áreas protegidas. Recordando que una invasión no solo amenaza con alternar el terreno físico, sino también podría comprometer la integridad de figuras que permanecieron intactas durante siglos. La instalación de asentamientos humanos representan un riesgo directa para la conservación, ya que depende del equilibrio natural del suelo y de la ausencia de alternaciones extremas.