RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Denuncia falta de acciones del Gobierno

Minera Poderosa debe responder por asesinato de trabajadores, según consejero: "Tienen concesionado todo Pataz"

El consejero regional por la provincia de Trujillo, Robert de la Cruz, indicó que La Poderosa y otras grandes mineras también son responsables por la crítica situación del distrito debido a que contratan 'services' para liberar espacios invadidos por mineros ilegales y en dichos enfrentamientos generan muertes.

Consejero regional de Trujillo denuncia contratación de 'services' por empresas
Consejero regional de Trujillo denuncia contratación de 'services' por empresas Macronorte

06/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 06/05/2025

El asesinato de 13 trabajadores de la minera La Poderosa en Pataz no solo generó conmoción en todo el país, también revela una práctica realizada por las empresas mineras y es la contratación de ´services' para garantizar la ocupación y producción de los metales más deseados.

Quien reveló esta "figura" fue el propio consejo regional de la provincia de Trujillo, Robert de la Cruz, quien, a su vez, responsabilizó a La Poderosa por la muerte de sus agentes, exigiéndoles una "respuesta inmediata". 

Responsabiliza a mineras por la muerte de trabajadores 

En entrevista con Karina Novoa en "Informamos y Opinamos", el funcionario acusó a las mineras formales de la grave crisis que se vive en La Libertad, principalmente en Pataz, puesto que, contratan agentes tercerizados para intentar afirmarse en sus zonas concesionadas, el cual  muchas veces es ocupado por mineras ilegales

"La gran minería, en este caso La Poderosa, es también responsable, porque ellos como gran minería, que debe ser vigilada, controlada, por el Gobierno Nacional, muchas veces lo que se hace en la práctica, es contratar 'services' para que esas 'services´ liberen espacios que son invadidos por los ilegales, originan enfrentamientos y originan muertes", puntualizó.

En ese sentido, criticó la falta de fiscalización por parte del Ministerio de Energía y Minas y a la propia presidenta Dina Boluarte. Denunció, además, la ausencia de proyectos de inversión en Pataz, ya que, pese a ser una zona minera, no cuenta con carreteras.

"Nadie quiere cortar la ruta del oro"

Sobre las medidas anunciadas por la mandataria para recobrar la paz en Pataz, Robert de la Cruz mencionó que no existe presencia policial ni militar que frene el tráfico de oro ilegal en la mencionada provincia.

Según declaró, las autoridades regionales y nacionales no han mostrado voluntad política para abordar el problema de inseguridad que afecta gravemente a la ciudad ubicada en la región de La Libertad. 

"Desde el año 2023 venimos solicitando la instalación de una base militar en Pataz y recién se va a implementar en el 2025, después de la tragedia que costó la vida a 13 trabajadores mineros. Nadie quiere hablar de la ruta por donde sale el oro ilegal, así como armas y dinamita. Todo pasa por el puente Chagual", afirmó.

El consejero regional no dudó en responsabilizar a La Poderosa y al Gobierno por la muerte de los 13 trabajadores mineros.

SIGUIENTE NOTA