Exitosa Perú
Traslado diario

Midis: Programa PAIS brinda trasporte fluvial a estudiantes de comunidades nativas y zonas de frontera

El Programa Nacional PAIS brinda transporte fluvial a más de 300 estudiantes de comunidades nativas y zonas de frontera con servicio de "Movitambos"

Movitambos trasladan a estudiantes hacia sus centros de estudios
Movitambos trasladan a estudiantes hacia sus centros de estudios Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

14/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 14/08/2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por medio del Programa Nacional PAIS, brinda el traslado diario de estudiantes en comunidades nativas y zonas de frontera. El transporte ayuda a jóvenes de educación superior desde sus hogares hasta centros de estudios.

Estrategia de traslado

Esta estrategia que es ejecutada desde julio del 2024 y tiene como finalidad mejorar las condiciones del traslado de más de 320 escolares y jóvenes a sus respectivas escuelas e institutos. Entre los escolares se encuentran niños y adolescentes. 

"Movitambo es un servicio de transporte fluvial de apoyo social impulsado por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que facilita el acceso a servicios educativos a la población estudiantil", indicó el Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social.

El plan trata que los más de 300 estudiantes accedan al servicio de 13 Movitambos que proceden a recorrer las comunidades de la Esperanza, San Antonio del Estrecho, Flor de Agosto, Tres Fronteras, Soplín Vargas, Nueva Angusilla, El Álamo y Remanso, en la frontera con Colombia.

Asimismo, se indica que pasan por las localidad de Huanta, Cochiquinas, Nuevo Andonas, Bretaña y Limonero. Las embarcaciones hacen su trayecto por las provincias de Putumayo, Mariscal Ramón Castilla y Datem del Marañón.

"Se trata de 19 embarcaciones designadas para el Servicio de Apoyo Social en el ámbito de los Tambos que navegan por las regiones de: Loreto, Ucayali y Junín, buscando beneficiar inicialmente de manera diaria y semanal a más de 320 niños y jóvenes", precisó el MIDIS.

Medidas de seguridad

Asimismo, cabe destacar que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social indicó que las embarcaciones cuentan con certificado de matrícula, permiso de operaciones y póliza de seguro. Esto es con el fin de poder garantizar el adecuado traslado de los estudiantes y salvaguardar su integridad.

"Cabe mencionar que para garantizar la adecuada prestación de este servicio, las embarcaciones cuentan con certificado de matrícula permiso de operaciones póliza de seguro. Además están acondicionadas con las medidas de seguridad necesarias", señaló.

Midis brinda transporte fluvial a estudiantes en comunidades nativas y zonas de frontera con servicio Movitambos
Estudiante recibiendo soporte de seguridad antes de embarcar.

En ese sentido, los navíos son administrados por los Tambos ubicados en las regiones de Loreto, Ucayali y Junín. El Programa Nacional PAIS brinda el traslado diario de 320 escolares desde sus comunidades hacia los centros de estudio ubicados en los departamentos de Loreto, Ucayali y Junín. Estas embarcaciones tienen una capacidad máxima de hasta 12 pasajeros por cada viaje.

Temas relacionados Junín Loreto Midis Ucayali
SIGUIENTE NOTA