Exitosa Perú
Ola de violencia en La Libertad

Nuevo atentado con explosivo sacude Las Quintanas en Trujillo: estalla cerca de comisaría y deja heridos

Un artefacto fue detonado en la urbanización Las Quintanas, a pocos metros de una dependencia policial, en medio de la escalada delictiva que afronta Trujillo.

Explosión en Trujillo
Explosión en Trujillo (Exitosa)

13/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 13/09/2025

La ciudad de Trujillo vive una noche marcada por el terror y la violencia tras la detonación de un nuevo artefacto explosivo en la cuadra 3 de la calle Ciro Alegría, en la urbanización Las Quintanas. 

El estallido ocurrió a escasos metros de la comisaría de la Policía Nacional del Perú de la zona, generando un fuerte estruendo que alarmó a vecinos y transeúntes.

Este ataque se produce apenas horas después de que otro explosivo fuera detonado en las inmediaciones de la estación policial de la DINOES en el distrito de El Porvenir, lo que demuestra la capacidad de acción de las organizaciones criminales y la vulnerabilidad de la población. 

Con este nuevo atentado, Trujillo suma dos explosiones en menos de 24 horas, ambas dirigidas contra instalaciones relacionadas con la seguridad ciudadana.

Las primeras versiones señalan que el estallido en Las Quintanas habría dejado personas heridas aún no identificadas. Hasta el lugar llegó personal del SAMU y ambulancias de emergencia para brindar atención inmediata y trasladar a las víctimas. 

La situación ha generado un clima de pánico, reforzando la percepción de que los ciudadanos no están seguros ni siquiera cerca de las dependencias policiales.

Una ciudad atrapada en la inseguridad

El ataque en Las Quintanas refleja el estado crítico de inseguridad que atraviesa la capital de La Libertad, donde la criminalidad se ha convertido en un fenómeno cotidiano. 

En los últimos meses, Trujillo ha sido escenario de múltiples hechos violentos que van desde extorsiones y homicidios hasta atentados con dinamita y granadas.

La modalidad de colocar explosivos en espacios públicos representa un desafío directo a la capacidad de las autoridades para controlar el orden interno. 

Estos ataques no solo ponen en riesgo la vida de inocentes, sino que también buscan transmitir un mensaje de poder de los grupos delictivos sobre la población y la misma Policía Nacional.

La ciudadanía, por su parte, vive con una creciente sensación de vulnerabilidad. Los vecinos temen por su seguridad incluso dentro de sus propias viviendas, ya que la violencia se ha trasladado de las zonas periféricas a espacios cercanos a colegios, mercados y estaciones policiales. 

El calificativo de "capital de la eterna balacera" se ha afianzado entre los trujillanos, quienes ven cómo la delincuencia marca el pulso de su día a día.

Exigencia de respuestas y acciones

La ola de explosiones en Trujillo pone en evidencia la necesidad de un plan integral de seguridad que vaya más allá de los operativos inmediatos.

Expertos en seguridad ciudadana advierten que los grupos criminales se sienten fortalecidos, lo que explicaría el atrevimiento de atentar contra objetivos tan simbólicos como una comisaría.

Frente a esta realidad, se hace indispensable una respuesta coordinada entre la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y las autoridades locales.

El control del crimen organizado en Trujillo se ha convertido en una prioridad nacional, no solo por la magnitud de los atentados, sino también por el impacto psicológico en la población.

SIGUIENTE NOTA