02/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 02/07/2025
En Tumbes, el Ministerio Público dejó en libertad a los cuatro efectivos policiales que fueron detenidos el 29 de junio, por presuntamente facilitar contrabando de combustible de Ecuador. El abogado de los acusados, reveló los motivos que existen detrás de la decisión de la Fiscalía.
Fiscalía libera a cuatro policías detenidos en Tumbes
El Ministerio Público en Tumbes decidió dejar en libertad a los cuatro miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) que fueron detenidos el último domingo 29 de junio por un equipo especial enviado desde Lima. Según informó el abogado defensor de los agentes, la resolución se tomó tras determinar que no existen pruebas suficientes que sustenten la detención, además de alegar que la intervención policial estuvo mal ejecutada.
El suboficial de segunda Rony Joel Macías Oyola, el suboficial de primera Roberto Carlos Yankee Robles, y los suboficiales de tercera William Cedillo Vera y Luis Allasta Romero permanecían bajo investigación por presuntos actos irregulares, aunque la falta de evidencias sólidas y las irregularidades señaladas en el procedimiento llevaron a que se revoque su detención. El letrado destacó que esta decisión de la Fiscalía contribuye a restablecer la integridad de sus defendidos.
"Un grupo operativo vino de Lima a hacer una intervención supuestamente porque habrían estado cometiendo un delito de corrupción de funcionarios, cosa que se ha desvirtuado totalmente en esta investigación. Entonces, al no existir corrupción, lo que están imputando es haber omitido funciones", expresó en un inicio la defensa legal de los cuatro efectivos policiales.
Abogado de policías detenidos cuestiona intervención
Asimismo, el abogado de los acusados señaló que la tesis del grupo policial es que habrían estado incumpliendo con su trabajo "en no identificar a las personas que salen y entra del país". Un hecho que calificó como un total "desconocimiento por parte de la PNP que llegó de Lima", ya que deberían saber que "en una zona primaria el traslado de ida y vuelta es sin necesidad de identificarse, a menos de que exista un tema de sospecha".
"Entonces, se ha determinado que la persona que estaba pasando combustible, ha pasado cuando los policías no se han dado cuenta. Esa es la imputación y sobre eso han detenido a los policías. No entendemos por qué la PNP, posteriormente, realizó actividad investigativa dentro del puesto de vigilancia", sentenció Villareal Pinillos ante la prensa.
Cabe mencionar que el coronel PNP Julio Garcés había manifestado que faltan efectivos policiales para controlar las fronteras, asegurando que cuatro efectivos no eran suficiente para miles de personas que pasan por el puente internacional en el día y que ello le habría suscitado problemas.
¿Corrupción en la frontera?: Cuatro policías detenidos en Tumbes
Cuatro suboficiales de la PNP fueron detenidos en el puente internacional de la región Tumbes, por presuntamente colaborar con el ingreso ilegal de combustible desde Ecuador. El caso fue descubierto luego de que un mototaxi con combustible de contrabando cruzara sin ser revisado por el puesto de control policial.
Las investigaciones preliminares indican que estos agentes, asignados al puesto de control fronterizo de Aguas Verdes, omitían los procedimientos de fiscalización de manera sistemática.
De esta manera, se reveló que el Ministerio Público de Tumbes dejó en libertad a los cuatro efectivos policiales, detenidos el 29 de junio. El abogado de los acusados aseguró que la decisión de la Fiscalía se da por "falta de pruebas".