
23/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/05/2025
El Congreso de la República promulgó este viernes 23 de mayo la ley que permite al Ministerio del Interior (Mininter) revisar los casos de presunta vulneración de derechos del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) que pasó al retiro por renovación excepcional.
¿Qué dice la norma publicada por el Congreso?
Según lo establecido en la Ley Nº 32346, publicada en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, el Ministerio del Interior dispone de un plazo máximo de seis meses, contados desde la entrada en vigencia de la norma, para verificar si se vulneraron los derechos de miembros de la PNP en procesos administrativos pasados.
"El Ministerio del Interior, en el plazo máximo de seis meses contados desde la entrada en vigor de la presente ley, revisa los casos del personal de la Policía Nacional del Perú que pasó al retiro por renovación excepcional dispuesta por el artículo 87 del Decreto Legislativo 1149, Ley de la carrera y situación del personal de la Policía Nacional del Perú, (...) para comprobar si hubo vulneración de sus derechos", se lee en el oficio.
De comprobarse la afectación de derechos, el Mininter deberá corregir o reivindicar la situación del personal afectado, otorgando los beneficios correspondientes conforme a su normativa interna, señala el dispositivo legal.
"En los casos donde se haya comprobado que los derechos de dicho personal de la Policía Nacional del Perú fueron vulnerados, el Ministerio del Interior subsana o reivindica dichos derechos otorgando los beneficios de ley a través de su normativa interna", agrega el texto.
Informe detallado a la Comisión de Defensa del Congreso
Cumplido el plazo de evaluación, el ministerio deberá remitir un informe detallado a la Comisión de Defensa del Congreso, donde se dé cuenta de los casos en los que se hayan reconocido y restituido los derechos del personal policial conforme a lo dispuesto por la ley.
"Habiendo sido reconsiderada la Ley por el Congreso de la República, insistiendo en el texto aprobado en sesión de la Comisión Permanente realizada el día quince de febrero de dos mil veinticuatro, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 108 de la Constitución Política del Perú, ordeno que se publique y cumpla", indica la misiva.
De esta manera, el Congreso promulgó la ley que permite al Mininter revisar los casos de presunta vulneración de derechos del personal de la PNP que pasó al retiro por renovación excepcional.