
02/10/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 02/10/2025
La Procuraduría Pública del Congreso de la República presentó ante el Poder Judicial una apelación por la sentencia que ordena otorgar la pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo por sus funciones entre 2021 y 2022.
Procuraduría del Congreso presentó apelación
Este jueves 2 de octubre, la Procuraduría del Poder Legislativo presentó la apelación ante el PJ por mostrarse en desacuerdo con la resolución que otorga la pensión vitalicia hacia Castillo.
La apelación ha sido presentada por el Procurador Público, Manuel Eduardo Peña Tavera, ante el juez del Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima.
"No estando de acuerdo con lo resuelto en dicha sentencia, y dentro del plazo establecido en el artículo 22 del Nuevo Código Procesal Constitucional, interponemos recurso de apelación, a fin de que el superior jerárquico revoque la sentencia que se recurre y reformándola, declare improcedente y/o infundada la demanda de amparo interpuesta"
Al mismo tiempo indica que el plazo para presentar formalmente un recurso impugnatorio en contra esta última apelación de la Procuraduría comenzó desde el 1 de octubre.
Esta apelación presentada por el Congreso se da a un solo día tras la decisión del Poder Judicial que ordenó la pensión vitalicia hacia el exjefe de Estado.
PJ ordenó pensión vitalicia hacia Castillo
Iniciando el mes de octubre, el Poder Judicial sentenció que el expresidente de la República, Pedro Castillo recibiera la pensión vitalicia por ejercer el cargo de presidente tras la apelación del actual acusado por abuso de autoridad y rebelión.
Esta decisión fue ordenada luego que la defensa legal del ex partidario de Perú Libre apelará las decisiones de marzo y mayo del 2024 donde el Congreso rechazó sus intentos por acceder a la pensión.
Sin embargo, la última decisión del Poder Judicial aceptó la demanda de amparo interpuesta. La decisión fue tomada por el juez Alexis Johan Anicama Budiel argumentando que existía un trato diferencial hacia Castillo con otros presidentes que no tenían sentencia y se les había otorgado el pedido, como el caso de Alberto Fujimori.
"Existe contradicción en los argumentos brindados por la emplazada, al justificar las razones del otorgamiento y de la denegatoria de la pensión vitalicia. Al ex presidente José Pedro Castillo Terrones le deniegan la pensión vitalicia en virtud del artículo 2 de la Ley 26519; sin embargo, al expresidente Alberto Fujimori Fujimori se le otorga la pensión señalando que el mismo artículo atentaría el derecho a la presunción de inocencia", señala.
Por ello, en la última resolución del PJ declara fundada el pedido de Castillo y ordena al Congreso emitir un nuevo pronunciamiento otorgando la pensión a Pedro Castillo y se paguen los costos procesales.