
14/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 14/05/2025
El Noveno Despacho Transitorio de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios ha solicitado una reunión con carácter urgente con representantes del Ministerio de Salud y padres de familia de los menores intoxicados tras consumir conservas cárnicas distribuidas por el programa Qali Warma en la región Puno.
La cita se realizará el jueves 15 de mayo y tiene como objetivo principal garantizar el acceso inmediato a atención médica especializada para los menores afectados, quienes según reportes aún no han recibido el tratamiento correspondiente, pese a haber transcurrido varias semanas desde la intoxicación.
Durante la reunión también se abordarán las posibles causas del incidente, las acciones tomadas por el Estado hasta la fecha para mitigar el daño, y las decisiones adoptadas frente a los productos de la empresa proveedora Frigoinca, cuyos alimentos fueron consumidos por los escolares.
¿Qué se sabe de los productos distribuidos por Frigoinca?
Frigoinca fue la empresa encargada de suministrar las conservas cárnicas a través del programa alimentario escolar Qali Warma en diversas zonas de Puno.
Las autoridades sanitarias investigan si los alimentos distribuidos contenían agentes contaminantes o se encontraban en mal estado, lo que habría provocado cuadros de intoxicación en varios menores.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a cargo de la ejecución del programa, aún no ha emitido un pronunciamiento definitivo sobre la continuidad del contrato con esta empresa.
En tanto, la fiscalía ha remarcado la necesidad de establecer las responsabilidades administrativas y penales que correspondan, tanto a los proveedores como a los funcionarios implicados en los procesos de adquisición.
¿Cuál es la situación legal del exministro Julio Demartini?
Como parte de las investigaciones del caso Qali Warma, el exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Javier Demartini, enfrenta una investigación preliminar por los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia.
El Poder Judicial, sin embargo, ha rechazado por segunda vez el pedido fiscal para dictarle impedimento de salida del país. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundado el recurso de apelación presentado por el Ministerio Público, respaldando así la decisión previa del juez Juan Carlos Checkley del pasado 17 de marzo.
Demartini ocupó el cargo ministerial desde diciembre de 2022 hasta enero de 2025. Actualmente, trabaja como asesor del Programa Copesco, dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
La Fiscalía continúa recabando información sobre las causas y responsabilidades de la intoxicación masiva ocurrida en Puno. Mientras tanto, busca asegurar atención médica urgente a los menores y mantener el seguimiento del proceso judicial que involucra a exfuncionarios y proveedores del Estado.