Judiciales
No se irá

Martín Vizcarra tras su salida de Barbadillo señaló que continuará recorriendo el país: "No me voy a fugar"

El expresidente Martín Vizcarra afirmó que continuará recorriendo el país con su partido Perú Primero y descartó buscar asilo o fugarse, asegurando respeto al sistema judicial.

El expresidente aseguró que no se fugará del país.
El expresidente aseguró que no se fugará del país. Composición: Exitosa

04/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 04/09/2025

Tras abandonar el penal de Barbadillo, el expresidente Martín Vizcarra reapareció públicamente y dejó en claro que no planea salir del país. En declaraciones a la prensa, afirmó que seguirá trabajando políticamente con Perú Primero y que enfrentará los procesos judiciales que lo involucran. Asimismo, criticó los acuerdos de colaboradores eficaces y cuestionó la legitimidad de las sentencias emitidas en dichos procesos.

Continuidad política con Perú Primero

Martín Vizcarra destacó que su prioridad será seguir con las actividades de su organización política. Según sus palabras, el recorrido por diversas ciudades del país tiene como objetivo dialogar directamente con los ciudadanos, escuchar sus demandas y fortalecer la estructura del partido en un escenario político marcado por la desconfianza en las instituciones.

"Políticamente seguiremos recorriendo todo el país llevando el mensaje de Perú Primero que es un partido que tiene una propuesta de cambio en beneficio de todos los peruanos", señaló el exmandatario, al remarcar que su partido busca fortalecer su presencia en las regiones y consolidarse como una alternativa electoral.

"No me voy a asilar ni fugar"

El expresidente insistió en que no tiene intención de evadir la justicia. Con estas palabras, buscó diferenciarse de otros exmandatarios que sí optaron por solicitar asilo o salir del país en medio de procesos judiciales.

"Para terminar porque después tendré la oportunidad de conversar con ustedes los medios de prensa. Voy a estar en el país. No me voy a ir del país. No me voy asilar. No me voy a fugar. Porque tengo respeto a los que confían en mí y tengo respeto al sistema judicial peruano", resaltó Vizcarra, en referencia a las investigaciones que enfrenta.

Críticas a las sentencias de colaboradores eficaces

Vizcarra también cuestionó los procesos relacionados con los acuerdos de colaboración eficaz, a los que calificó de poco transparentes. El exjefe de Estado consideró que la justicia peruana otorga beneficios indebidos a empresarios involucrados en actos ilícitos, mientras mantiene procesos estrictos contra líderes políticos.

"Una tarea para los investigadores es que revisen la sentencias de acuerdos de colaboradores eficaces. Todas. Realmente tenemos, no solamente, estas sentencias que son sumamente vergonzosas. Sino que son, sentencias absolutamente corruptas, donde al empresario que tiene plata le perdonan todos sus actos delictivos", declaró.

Las declaraciones de Martín Vizcarra tras su salida de Barbadillo marcan el inicio de una nueva etapa política y judicial. Mientras asegura que no se fugará y que seguirá recorriendo el país con Perú Primero, sus críticas al sistema de colaboración eficaz abren un nuevo frente de debate en torno a la imparcialidad de la justicia. El exmandatario buscará sostener su defensa legal desde el Perú, mientras intenta reposicionar su figura política en un escenario de alta polarización.

SIGUIENTE NOTA