RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Ley fue aprobada en mayo

Presidenta del PJ: "Preocupa mucho" la ley que penaliza a los menores de 16 y 17 años

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, volvió a pronunciarse sobre la ley aprobada por el Congreso que permite el encarcelamiento de los adolescentes que cometan diversos delitos.

Presidenta del PJ en contra de penalizar a adolescentes.
Presidenta del PJ en contra de penalizar a adolescentes. Poder Judicial

03/07/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 03/07/2025

La presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello Gilardi, volvió a referirse sobre la ley aprobada por el Congreso que penaliza a los menores de edad de 16 y 17 años. En ese sentido, sostuvo que tras su promulgación se está contraviniendo a la Convención sobre los Derechos del Niño y otros estándares internacionales.

Como se recuerda, en mayo último, fue oficializada la Ley N.º 32330, dispositivo que modificó el Código Penal - Decreto Legislativo 635 y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes -Decreto Legislativo 1348, a fin de incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.

Rechazo al encarcelamiento de adolescentes 

Durante la ceremonia de inauguración del Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia en Piura, la titular del PJ reiteró la "preocupación" de su institución y las "consecuencias" de la ley que permite el encarcelamiento de los adolescentes.

"Esta es una situación que preocupa mucho al Poder Judicial; incluso antes que se dicte la ley, realizamos estudios minuciosos y elaboramos pronunciamientos", afirmó esta mañana desde el norte del país. 

Agregó, que, el nivel de reincidencia de los adolescentes en conflicto con la ley penal no es notorio y que, del total de ellos, vinculados a hechos delictivos, solo alcanza al 2 %. Bajo esta premisa, la magistrada mencionó que los operadores de administrar la justicia en el país deberán hacer un "análisis" sobre la ley aprobada en el Parlamento. 

La próxima semana debe entrar en vigor su nueva reglamentación

Las declaraciones de la presidenta del Poder Judicial son a la semana de que venza el plazo para que entre en vigor las nuevas modificatorias al Código Penal y las reglamentaciones estipuladas, según la iniciativa aprobada. 

En esa línea, hasta este 10 de julio, el Poder Ejecutivo tiene plazo para adecuar el Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes y el Reglamento del Código de Ejecución Penal. 

Del mismo modo, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y el Instituto Nacional Penitenciario emitirán la normativa adicional necesaria, conforme a las modificaciones dispuestas en la presente ley, a fin de poder ejecutarse. 

Es importante recordar que, el Ministerio Público presentó una demanda de inconstitucional ante el Tribunal Constitucional sobre la Ley N.º 32330 y desde la Defensoría del Pueblo exigieron su suspensión.

SIGUIENTE NOTA