
24/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 24/08/2025
El pasado martes 19 de agosto se conoció la deportación del boxeador Julio César Chávez Jr. de Estados Unidos a México. En su país natal, se le acusa de tener vínculos con cárteles y tráfico de armas, razones por las que será juzgado en tres meses. No obstante, un juez ordenó este domingo su liberación provisional hasta que se dicte su veredicto.
¿Por qué liberaron a Chávez Jr.?
Según el juez federal Enrique Hernández Miranda, la Fiscalía General de la República mexicana (FGR) no presentó pruebas suficientes para justificar su prisión preventiva. Esto ha permitido que continúe su proceso en libertad. La decisión se basó en la falta de evidencia sólida que asocie al pugilista con los delitos mencionados.
No obstante, el hijo del multicampeón mexicano debe cumplir medidas cautelares estrictas, como no salir de México sin autorización judicial. También deberá presentarse periódicamente ante las autoridades y no acercarse a ciertos agentes de la Policía Federal Ministerial.
Su próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre de 2025. Ese día se evaluarán los avances de la investigación complementaria. Si es encontrado culpable por el presunto nexo con carteles y tráfico de armas, podría enfrentar una pena de entre cuatro y ocho años de prisión.
Su abogado, Rubén Fernando Benítez, sostuvo en la noche del último sábado que no hay elementos para sostener con éxito un juicio. El argumento de la defensa coincidió con la resolución judicial, que se emitió y que se aplicó un día después.
Deportación del boxeador a México
En julio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), detuvo a Julio César Chávez Jr. al frente de su casa en Los Ángeles. La razón es que su visa había expirado y proporcionar información inexacta en su solicitud de residencia permanente.
Tras más de un mes detenido por esta oficina en Arizona, fue deportado a México, donde tenía una orden de detención. En Sonora, fue recluido en la cárcel de máxima seguridad de Hermosillo, donde pasó los últimos cinco días hasta la confirmación de su libertado condicional.
De esta forma, el boxeador mexicano Julio César Chávez dejó la prisión de forma condicional y seguirá en libertad su juicio, Al púgil se le acusa de estar vinculado con carteles y tráfico de armas, sin embargo, las pruebas no fueron sólidas para mantenerlo preso, razón por la que un juez le concedió la libertad.