26/11/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 26/11/2025
La democracia se ha interrumpido en un país del continente africano. Tras las elecciones presidenciales en las que el oficialismo y la oposición se declararon ganadores, altos mandos militares anunciaron que tomaron el control total del territorio y anulaban los comicios, además de arrestar al mandatario que buscaba la reelección.
Proceso electoral quedó suspendido
Este atentado contra la institucionalidad ocurrió en Guinea-Bissau, ubicado en la costa occidental de África, tras los controvertidos comicios del pasado domingo 23 de noviembre. El presidente en funciones Umaro Sissoco Embaló, buscaba ser reelegido frente al opositor Fernando Dias, generando un ambiente de tensión y desconfianza.
A primeras horas de este miércoles, se escucharon varios disparos en el centro de Bisáu, capital de esta nación. Varios soldados empezaron a hacerse con el control de las principales vías que conducían al palacio presidencial, confirmando que la intención era despejar el camino hacia este recinto.
Mediante una conferencia de prensa, el general Denis N'Canha, jefe de la oficina militar de la presidencia, comunicó que habían tomado el control total del país, además de haber arrestado a Sissoco Embaló. Otras medidas fueron la suspensión del proceso electoral y el cerrado de las fronteras.
Según el semanario panafricano francés Jeune Afrique, la detención del jefe de Estado sin actos de violencia. En el pronunciamiento de los militares se mencionó que se arrestó también a los opositores Fernando Dias y Domingos Simões Pereira.
Desde su independencia de Portugal en 1974, esta pequeña nación africana que tiene como vecinos a Guinea y Senegal, había sufrido al menos nueve golpes de estado. Las constantes rivalidades internas y tensiones dentro de las fuerzas armadas, han sido determinantes en su inestabilidad democrática.
Ambos candidatos se proclamaron vencedores
La decisión de los militares fue debido a que tanto el oficialismo como la oposición se autoproclamaron vencedores antes de que se dieran a conocer los resultados oficiales. El portavoz de la campaña de Embaló aseguró el último martes que se habían llevado la victoria y que no habría una segunda vuelta.
Por su parte, Dias difundió un video en el que aseguraba ser el ganador de los comicios. Se esperaba que el pronunciamiento oficial de las autoridades electorales se diera el jueves 27 de noviembre.
Ante la convulsión que generaron las elecciones presidenciales en Guinea Bissau, un grupo de militares dio un golpe de Estado. El general que tomó la decisión anunció medidas en el pequeño país africano, como la detención de los dos candidatos.

