RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Frente a las demandas

Alcaldes regionales del Perú anuncian huelga de hambre si no se debate incremento del FONCOMUN

En los exteriores del Congreso, un grupo de alcaldes regionales del Perú anunció una huelga de hambre si no se inicia el debate para incrementar el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), un tema que permanece pendiente en el Pleno.

14/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/05/2025

En los exteriores del Congreso de la República, alcaldes de distintas regiones del país anunciaron que iniciarán una huelga de hambre si no se pone en agenda el debate del proyecto de ley que propone incrementar el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) del 2 al 4 %. 

La iniciativa busca mejorar la capacidad de gestión de las municipalidades, que aseguran recibir recursos insuficientes frente a las demandas de sus poblaciones.

"Los alcaldes del Perú hoy congregados exigimos al Congreso de la República que se debata el proyecto de ley que implica el incremento del fondo de compensación municipal, porque los recursos que llegan a la municipalidad son insuficientes", declaró Herminio Vásquez, alcalde del distrito de Soritor, en la región San Martín.

Los burgomaestres indicaron que, pese a los múltiples intentos por dialogar con los congresistas, aún no obtienen respuesta concreta. "Nos vienen paseando", sostuvo Vásquez, al explicar que hay 13 alcaldes que no han podido ingresar al Parlamento para sustentar su posición.

¿Por qué exigen el incremento del FONCOMUN?

Los alcaldes argumentan que el actual presupuesto que reciben a través del FONCOMUN no les permite ejecutar obras ni atender las necesidades básicas de sus comunidades. 

Señalan además que la distribución del presupuesto nacional es desigual, ya que el 64 % se concentra en el gobierno central, el 22.5 % en los gobiernos regionales y solo el 14.4 % en las municipalidades provinciales y distritales, que suman 1896 a nivel nacional.

"Queremos una verdadera descentralización económica. Nosotros somos el primer nivel de atención frente a la ciudadanía, pero no tenemos los recursos suficientes para cumplir nuestras promesas y ejecutar los proyectos", enfatizó Herminio Vásquez.

¿Qué otras acciones están previstas si no son escuchados?

El alcalde provincial de Chucuito - Juli, Víctor Raúl Anchapuri, informó que la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE) y otros gremios municipales vienen organizando una movilización nacional en Lima para los días 14 y 15 de mayo.

Anchapuri precisó que, de no obtener una respuesta favorable por parte del Congreso, las medidas de protesta se radicalizarán con la participación de autoridades originarias como tenientes gobernadores, rondas campesinas y organizaciones de base. 

Esta decisión fue tomada en la última asamblea nacional de alcaldes ante los constantes recortes presupuestales. Solo en la región de Puno, las reducciones superan los 108 millones de soles.

Advierten que, si el Congreso no atiende esta demanda, continuarán con acciones de protesta que incluyen una huelga de hambre y movilizaciones, como parte de una estrategia nacional de presión.

SIGUIENTE NOTA