Política
Importante

ONP: ¡Atención! Presentan proyecto de ley que dispone el retiro voluntario de hasta 4 UIT del fondo de pensiones

El proyecto de ley presentado por el legislador Darwin Espinoza tiene el objetivo de beneficiar a miles de familias peruanas y contribuir en la reactivación económica del país.

Proyecto de ley para retirar hasta 4 UIT de fondos de la ONP
Proyecto de ley para retirar hasta 4 UIT de fondos de la ONP (Composición Exitosa)

15/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/08/2025

El parlamentario Darwin Espinoza Vargas presentó un proyecto de ley ante el Congreso de la República con el que busa el retiro extraordinario y voluntario de los fondos aportados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Según se conoció, se propone el retiro de hasta 4 UIT.

Proponen retiro extraordinario y voluntario

De acuerdo a la documentación, el Proyecto de Ley N° 12097/2025-CR fue recibido por el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República, el último jueves 14 de agosto. Según se conoció, el documento consta de 10 hojas.

"Proyecto de ley que dispone el retiro extraordinario y voluntario de los fondos aportados a la ONP de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y estipula un incremento gradual de pensión de jubilación a favor de las familias peruanas con la finalidad de contribuir con la reactivación económica del país", así fue denominado el dictamen presentado por Espinoza.

De tal modo, en la documentación se precisa que el objetivo es beneficiar a miles de familias peruanas, así como contribuir en la reactivación económica del país. Esta iniciativa legislativa ha sido respaldada por los parlamentarios del grupo Podemos Perú, según se precisa en la exposición.

Fundamentos de la iniciativa legislativa

En tal sentido, se conoció que dicho proyecto de ley permitiría a los afiliados de la ONP, retirar de manera voluntaria, un monto de hasta 4 UIT, equivalente a más de 20 mil soles. Esta medida aplicaría para todos los aportantes activos que no hayan accedido a una pensión de jubilación.

Cabe mencionar que, la propuesta justifica el retiro como un mecanismo para mitigar los efectos de la desaceleración económica. En tanto, se busca dotar de liquidez inmediata a las familias que han contribuido durante años sin acceder a beneficios tangibles.

Además, se precisa que dicho retiro no afectará la posibilidad de recibir una pensión futura, debido a que no se trataría de un retiro total de aportes. El texto legal aún debe pasar por las comisiones correspondientes del Congreso antes de ser debatido en el Pleno.

PL de Elías Varas

Como se recuerda, el mayo del presente año, el parlamentario Elías Varas Meléndez, también presentó un proyecto de ley que busca retirar hasta 2 UIT de fondos de la ONP. El dispositivo buscó responder la necesidad de los afiliados a la ONP, quienes, según el texto, pierden su dinero cuando no se jubilan, puesto que, los fondos del SNP son de reparto, no individuales, tal como ocurre con el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP).

De esta manera, se conoció que el parlamentario Darwin Espinoza Vargas presentó un proyecto de ley ante el Congreso de la República con el que busa el retiro extraordinario y voluntario de los fondos aportados a la ONP

SIGUIENTE NOTA