Política
Espaldarazo público

Arana respalda designación de Santiváñez: "Es un gran profesional y uno de los más valientes"

El primer ministro, Eduardo Arana, respaldó públicamente a Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia, destacando su papel al interior del gobierno de Dina Boluarte.

Eduardo Arana respalda nombramiento a Juan José Santiváñez.
Eduardo Arana respalda nombramiento a Juan José Santiváñez. MINJUSDH

26/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/08/2025

El recientemente nombrado ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, recibió el respaldo del primer ministro, Eduardo Arana, durante su ceremonia de presentación llevada a cabo la mañana del lunes 25 de agosto en la sede principal del MINJUSDH

A través de la publicación de la Resolución Suprema N.° 180-2025-PCM, publicada un día antes en el diario oficial, el Poder Ejecutivo oficializó su designación como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), pese a haber sido censurado por el Congreso cuando fue ministro del Interior.  

Lo considera un "valiente" defensor del Gobierno 

Durante el acto protocolar, el también exministro de Justicia entre 2023 y 2025 avaló públicamente el nombramiento del flamante nuevo ministro, destacando la amistad que los une por muchos años y su papel en la administración que preside Dina Boluarte.

"Es un gran profesional y políticamente es uno de los más expertos y, digamos así, es uno de los más valientes que ha enfrentado las circunstancias que este Gobierno ha tenido", destacó. 

Asimismo, destacó el equipo humano que lo acompaña desde ayer. "Bienvenido, Juan José. Te quedas con un gran equipo de funcionarios, pero sobre todo con un gran equipo humano, técnico que además te va a brindar su experiencia su conocimiento y siempre una buena opinión y cómo no, una buena palabra de aliento porque aquí no se deja de trabajar incluso sábados y domingos", acotó. 

Asegura cambio en el sistema de justicia

Durante su disertación,  Juan José Santiváñez puso como objetivo de gestión continuar la lucha contra la delincuencia, a través de una serie de cambios, "los más importantes en la justicia que el país va a tener", sostuvo.

"El día de hoy nos enfrentamos al tiempo para liderar el mayor cambio en el sistema de justicia y también para contribuir en las decisiones sobre cuál es el mejor camino para el Perú, sobre qué cosa necesitamos para combatir la inseguridad y la delincuencia", mencionó

Asimismo, indicó que, "tenemos que empezar por defender los derechos humanos de todos los peruanos". Además, señaló que, su misión es liderar "la transformación" y contribuir con las decisiones del presidente del Consejo de Ministros y de la mandataria, en clara referencia a la posibilidad de retirar al Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

De esta manera, el primer ministro le dio un espaldarazo a Juan José Santiváñez, reflejando la importancia que tiene al interior del Ejecutivo. 

SIGUIENTE NOTA