Política
Sigue investigación

Congreso: Amplían por 90 días el plazo para que la comisión Odebrecht continúe investigaciones

El Congreso amplió por 90 días el plazo para que la comisión investigadora de los acuerdos de colaboración eficaz de Odebrecht continúe trabajando. El informe final sería entregado en octubre ante el pleno.

Alejandro Muñante sustentó informe preliminar
Alejandro Muñante sustentó informe preliminar Congreso

22/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 22/08/2025

El pleno del Congreso aprobó ampliar por 90 días el plazo de investigación de la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar los actos vinculados a la negociación, celebración, homologación y ejecución del acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Estado peruano y la empresa Odebrecht. 

Congreso amplía investigación

Con 53 votos a favor, 11 en contra y 9 abstenciones se aprobó la ampliación de 90 días para entregar el informe final de la investigación. 

El congresista Alejandro Muñante, presidente de la comisión, sustentó ante la representación nacional el informe preliminar e indicó que, según informe de auditoría de la Contraloría General de la República, Odebrecht firmó al menos 24 contratos con el Estado peruano de concesión infraestructura y servicios públicos. 

Muñante señaló que, ante la complejidad del tema de materia de investigación, necesitan del plazo mencionado y sostuvo que habría indicios de incumplimiento de las normas de colaboración eficaz por parte de los fiscales encargados del acuerdo. 

"Aún no tenemos resultados concluyentes. Sin embargo, se han acopiado datos relevantes que nos hacen sospechar que los fiscales encargados de la negociación del acuerdo de colaboración eficaz, habrían incumplido normas aplicables al proceso especial de colaboración eficaz", manifestó. 

Asimismo, el parlamentario agregó que el acuerdo se limitó solo en cuatro proyectos, pese a que se corroboró un mayor número de obras. También mencionó que, a la fecha la compañía no habría entregado la información que prometió en el acuerdo de colaboración eficaz.

Finalmente, ante el pleno aseguró que los fiscales a cargo del acuerdo habrían beneficiado a Odebrecht con la inaplicación de la Ley 30737, que asegura el pago inmediato de reparación civil al Estado en casos de corrupción. 

¿Qué sigue tras el pleno?

Luego de la sustentación en el pleno se desarrollarán las conclusiones finales y las recomendaciones, de ser necesario se presentarán denuncias constitucionales contra los altos funcionarios y la Fiscalía de confirmarse las irregularidades. 

Con la aprobación de los 90 días para culminar las investigaciones de la comisión investigadora del caso Odebrecht, el informe final podrá ser entregado aproximadamente en octubre. Durante estos días la comisión volverá a solicitar ciertos documentos al Ministerio Público y citará a testigos de interés.