Política
En Comisión Permanente

Betssy Chávez: Comisión Permanente aprueba informe que recomienda su inhabilitación por 10 años

El Congreso de la República aprobó el informe que recomienda inhabilitar de la función pública a Betssy Chávez por 10 años por su participación en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre,

Betssy Chávez
Betssy Chávez Poder Judicial

29/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/09/2025

Este lunes 29 de setiembre, la Comisión Permanente del Congreso de la República, aprobó el informe que recomienda inhabilitar a Betssy Chávez por 10 años en la función pública. La expremier del gobierno de Pedro Castillo está vinculada con el golpe de Estado efectuado en el 2022. 

Aprueban informe de inhabilitación

La Comisión Permanente del Congreso de la República, encabezada por José Jerí, aprobó con 17 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones el informe final de la Denuncia Constitucional 351, presentada por la congresista Patricia Chirinos.

Según se indica en el informe, Chávez Chino sería partícipe activa de la ejecución de acciones previas y posteriores al mensaje a la nación donde Pedro Castillo dio un golpe de Estado el 7 de diciembre.

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, Chávez señaló en la presunta infracción a los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú como principales quebramientos atribuidos a la expremier.

En el informe se concluye que al haber infringido la Constitución, siguiendo con el artículo 100 de la ley suprema "se imponga la sanción de inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública".

Sustentación del informe

Camones sostuvo durante la sustentación que la inhabilitación hacia Chávez surge como "consecuencia necesaria de la infracción comprobada" realizada durante el fallido golpe de Estado y el impedimento en las funciones públicas por diez años resguardaran el orden democrático. 

Por ello, pidió a la Comisión Permanente ratificar las conclusiones del informe donde indica que no es una "presunta" participación sino que Chávez Chino tuvo la "plena conciencia" en la disolución del Congreso el 7 de diciembre de 2022 junto a Pedro Castillo. "Esta decisión obliga al Congreso a imponer la sanción ejemplar", señaló.

La defensa legal de la expresidenta del Consejo de Ministros, Raúl Noblecilla Olaechea y Luis Barranzuela Vite rechazaron la exposición en la Comisión Permanente y calificaron las acusaciones como "absurdas". Chávez Chino no acudió al Congreso para escuchar el informe.

Como se conoce, actualmente la exministra enfrenta un juicio oral donde la Fiscalía solicita una pena de 25 años por el delito de rebelión en su participación en el golpe de estado del 2022.

Ahora, en el Pleno del Congreso, nuevamente Lady Camones junto con Jorge Montoya serán los que sustenten la acusación para debatir la decisión entorno a la inhabilitación en la función pública por 10 años.

SIGUIENTE NOTA