Judiciales
La acusan de desacato

Delia Espinoza: JNJ evalúa hoy si dispone su suspensión temporal por un plazo de 6 meses

El Pleno de la JNJ escuchará desde las 10:00 a. m. los descargos de la fiscal de la nación, Delia Espinoza, como parte del proceso disciplinario abierto en su contra.

Delia Espinoza.
Delia Espinoza. Difusión

19/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/09/2025

Desde las 10:00 a. m. de este viernes 19 de septiembre, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) escuchará los alegatos de defensa de la fiscal de la nación, Delia Espinoza Valenzuela, en el marco del proceso disciplinario abierto en su contra. 

De acuerdo con el Informe N° 046-2025-MTCV-JNJ de la magistrada de la JNJ, María Teresa Cabrera Vega, la titular del Ministerio Público podría ser suspendida en el cargo por seis meses

Razones por las que podría ser suspendida

Según el documento acusatorio de la miembro de la JNJ, Espinoza Valenzuela habría incurrido la Ley N° 30483, Ley de Carrera Fiscal, por presuntamente haber cometido faltas "muy graves", "reflejando un quebrantamiento del respeto a la institucionalidad del Ministerio Público y a la confianza ciudadana en el Estado de derecho".

En ese sentido, podría ser suspendida de sus funciones por medio año por su "desacato" sobre la Resolución N.° 231-2025-JNJ, la cual dispuso en junio último, la reposición de la fiscal suprema Liz Patricia Benavides Vargas a la cabeza de la Fiscalía de la Nación.

Vale recordar que, tras conocerse el inicio del proceso disciplinario, la fiscal de la nación sostuvo que Cabrera Vega estaría cometiendo el presunto delito de prevaricato, puesto que, el Tribunal Constitucional ya declaró inconstitucional dicho procedimiento. Desde la JNJ se amparan en el artículo 86 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios, aprobado mediante Resolución N.º 008-2020-JNJ

Solicita cancelación de Fuerza Popular 

Al promediar el mediodía del jueves 18 de septiembre, se confirmó la solicitud de Delia Espinoza en contra del partido político Fuerza Popular por presunta "conducta antidemocrática". A través de la solicitud formulada ante la presidenta de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia, Janet Tello Gilardi, la titular del Ministerio Público acusa a la agrupación política que lidera Keiko Fujimori de haber vulnerado la Ley Organizaciones Políticas (LOP)

Petitorio de Delia Espinoza.
Petitorio de Delia Espinoza.

Según la fiscal de la nación, el "partido naranja" vulneró el artículo 14 de la LOP, por "desarrollar actividades contrarias a los principios democráticos, consistentes en la vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales". 

En ese sentido, afirma que promueve "atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes, sociedad civil organizada y la persecución de estas personas por razón de su función pública, posición política, profesión y/u opinión". 

Además, de que promueve la "exclusión de congresistas" y exculpa "atentados contra la vida e integridad de las víctimas del conflicto armado interno", esto en referencia a la Ley N.º 32419, ley de amnistía en favor de los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000. Asimismo, denuncia la "legitimación de la violencia como método para la construcción de objetivos políticos". 

Desde Fuerza Popular rechazaron las acusaciones desde la Fiscalía de la Nación, esperando que la JNJ proceda con la suspensión de Espinoza Valenzuela.     

SIGUIENTE NOTA