
07/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/10/2025
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha observado la autógrafa de ley N°3864 que aumenta a S/3,300 la pensión para docentes retirados de la Carrera Pública Magisterial del país. La norma, aprobada por el Congreso de la República el pasado 4 de setiembre, debió ser promulgada por la jefa de Estado para que se efectúe.
Ley volverá al Congreso
Luego que el Congreso aprobará con 66 votos a favor, cero en contra y 12 abstenciones, tras una segunda votación, la autógrafa de ley que garantiza el pago de una pensión justa para los maestros cesantes y jubilados del país en inicio de setiembre; la autógrafa de ley pasó a manos del Ejecutivo para ser finalmente promulgada y publicada en el diario El Peruano.
Sin embargo, el 6 de octubre vencieron los 15 días hábiles para que Boluarte promulgara o pasara a observación la ley aprobada. Finalmente, este martes 7 de octubre, la presidencia de la República decidió ponerla en observación y devolverla al Legislativo para que efectué cambios.
Como se recuerda, el pasado 15 de setiembre, el presidente del Congreso, José Jerí firmó la autógrafa que aseguraba el aumento de la pensión para maestros cesantes y jubilados del país. El incremento equivale a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) en la escala más baja, es decir S/3,300.
La firma de la autógrafa significó una esperanza en los maestros del Perú. Sin embargo, desde el Congreso, ciertas voces advertían que el Poder Ejecutivo podría observar la norma. Ahora, con la presentación de la observación por parte de la mandataria la revisión ha sido decidida.
El documento, ubicado en proyectos de ley del Congreso, se observa la inscripción "Autógrafa observada por la presidenta de la República". Esto indica que la ley aprobada por el Congreso no será promulgada. Según las modificaciones expuestas en la observación, el Congreso tendrá la posibilidad de hacerle cambios o aprobarla por insistencia, según el periodista Fernando Llanos.
SUTEP convoca a Asamblea tras observación
El SUTEP (Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú) convocó a una Asamblea Nacional de Delegados para el 10 y 11 de octubre tras la observación de la autógrafa de ley por parte del Gobierno.
En el comunicado indican que esperan la "promulgación por insistencia de parte del Parlamento Nacional y cumplimiento de los Convenios Colectivos" por considerar que el gobierno de Dina Boluarte no "cumplió con los maestros cesantes y jubilados".
Ahora, con la observación del Ejecutivo, el Congreso de la República tiene en sus manos efectuar los cambios propuestos por el Gobierno o ratificar la ley aprobada a inicios de setiembre.