Política
Toman medidas

Ministro de Vivienda afirma que el Ejecutivo trabaja para combatir la criminalidad: "De forma intensa"

En Chiclayo, el ministro de Vivienda, Durich Whittembury, indicó que el Ejecutivo ha trabajado "de forma intensa" para dar solución a la crisis de inseguridad que afronta el sector transporte.

07/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/10/2025

Durante una visita oficial a la ciudad de Chiclayo, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, se pronunció sobre la situación del país en materia de seguridad, en particular respecto al sector transporte. Según detalló, el Ejecutivo viene trabajando "de forma intensa" para hacerle frente a la criminalidad.

Ministro Durich Whittembury sobre lucha contra el crimen

El titular del MVCS, Durich Whittembury, junto a su equipo técnico, llegó hasta la Ciudad de la Amistad para dar un balance sobre el estado situacional de las obras de su sector en la región, durante la I sesión descentralizada de la Comisión de Vivienda del Congreso, realizada en el Museo Tumbas Reales de Sipán.

El ministro destacó las acciones impulsadas para sacar adelante y destrabar proyectos de agua potable y saneamiento como el de Colectores de Chiclayo, el de Pueblos Jóvenes de la carretera a Pomalca; sin embargo, tras su intervención, no pudo evitar ser abordado por la prensa, especialmente para dar su punto de vista sobre la actual situación que atraviesa el país por los altos índices de criminalidad.

Durich Whittembury aseguró que el Ejecutivo ha venido trabajando "de forma intensa" para enfrentar esta problemática, la cual ha generado preocupación tanto en la ciudadanía y los transportistas, quienes realizaron ayer, lunes 6 de octubre, un paro para exigir medidas urgentes para no seguir siendo víctimas de los extorsionadores.

"Lo importante en este tema es que el Ejecutivo ha trabajado de manera intensa, precisamente en coordinación con los señores transportistas para llegar a concensos. Se ha determinado una mesa de trabajo permanente para poder solucionar los problemas de inseguridad que se vienen dando. Nosotros estamos trabajando", expresó.

¿Declararán en emergencia el sector transporte?

Pese a lo señalado por el ministro de Vivienda de que el Ejecutivo trabaja arduamente para frenar la ola de delincuencia; Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, anunció que los gremios del transporte solicitarán formalmente la declaratoria de emergencia del sector transporte público debido al incremento preocupante de actos de violencia.

"Uno de los acuerdos es que se va a declarar el transporte en emergencia. El segundo acuerdo es que se va a llevar a cabo la reunión de alto nivel, entre mañana y pasado mañana, jueves a las 8 de la mañana", detalló tras la reunión llevada a cabo entre líderes de gremios de transportistas con el presidente del Congreso, José Jerí.

Por otro lado, se reveló que el titular del Parlamento será el encargado de convocar a una mesa de trabajo que incluirá representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Mininter, la PCM y los gremios del transporte para coordinar medidas inmediatas para fortalecer la seguridad y dar seguimiento a compromisos pendientes desde abril.

Las declaraciones del ministro Durich Whittembury reafirman el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento del sector transporte, uno de los más golpeados por el crimen organizado. Sin embargo, gremios y ciudadanos continúan a la espera de resultados concretos que garanticen condiciones seguras para trabajar y movilizarse en el país.

SIGUIENTE NOTA