
27/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/08/2025
El exministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, se pronunció sobre la adquisición de nuevas aeronaves para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y recalcó que la medida es estratégica, no solo en términos militares, sino sobre todo en la atención de emergencias, misiones humanitarias y apoyo al desarrollo nacional.
En entrevista con Canal N, Chávez Cresta recordó que recientemente el avión presidencial fue sometido a un proceso de repotenciación, incluyendo un "overhaul" de sus motores para extender su vida útil.
"Se ha repotenciado el avión presidencial, se ha hecho un overhaul de los dos motores, se ha estandarizado y le está dando más horas de vida y mayor capacidad para que pueda ser utilizado", precisó.
El exfuncionario añadió que antes de fin de año está previsto que lleguen dos aeronaves adicionales, las cuales se sumarán al soporte de la FAP.
"Por supuesto, todo lo que le acabo de describir creo que suma a incrementar la capacidad de nuestra Fuerza Aérea para el apoyo a la gestión del riesgo de desastres, asistencia humanitaria y apoyo al gobierno nacional", afirmó.
Lecciones de la pandemia: la falta de capacidad aérea
Chávez Cresta recordó que durante la crisis sanitaria por la COVID-19, el Perú enfrentó dificultades logísticas por carecer de aviones con autonomía intercontinental.
Mientras países como México, Argentina, Chile y Brasil utilizaron sus aeronaves militares para traer vacunas, plantas de oxígeno y equipos médicos desde otros continentes, nuestro país no pudo hacer lo mismo.
"En el Covid todos los países sacaron sus aviones militares y los trasladaron a otro continente para traer las vacunas, para traer planta de oxígeno, para traer camas UCI. El Perú no tenía, porque no tenemos aviones que puedan cruzar un continente", explicó.
Por ello, sostuvo que la llegada de los nuevas adquisiciones epresenta una inversión en soberanía y seguridad nacional, al garantizar que el país no vuelva a enfrentar limitaciones similares en contextos de emergencia.
"Es pertinente comprarlos, pero no estamos en guerra"
El exministro también subrayó que la adquisición de aeronaves no responde a un escenario bélico, sino a necesidades estratégicas del Estado. "Es pertinente comprarlos, por supuesto que sí. Pero no estamos en ninguna situación de riesgo de guerra", aclaró.
Chávez Cresta enfatizó que los aviones tendrán un rol clave en operaciones de rescate, transporte humanitario y apoyo logístico a diversas instituciones del país.
A su vez, destacó que contar con este tipo de equipos permite a la Fuerza Aérea actuar de manera más rápida y eficiente ante desastres naturales, como inundaciones, sismos o emergencias climáticas.
Finalmente, el exministro Jorge Chávez resaltó que la decisión de adquirir nuevas aeronaves debe interpretarse como un fortalecimiento de la capacidad operativa nacional y no como una preparación para un conflicto armado.