18/10/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 18/10/2025
La Iglesia peruana rindió homenaje al papa León XIV a través de la develación de la primera estatua del sumo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en el distrito de Pimentel.
Autor de la obra es monsefuano
La estatua se encuentra ubicada en el cruce de la calle Manuel Seoane con la calle Quiñones, al ingreso del muelle de Pimentel, por lo que está instalado en un lugar donde lo primero que los turistas que realicen la Ruta del Papa verán será la obra en cuestión.
El artista encargado de escultura es Jaime Cachay, quien en diálogo con Exitosa, detalló que la elaboración de esta obra demoró alrededor de dos meses y medio, "dando lo mejor".
"El material que se ha utilizado es pura resina con fibra de vidrio, estimando por lo menos cuatro capas de fibra con la finalidad de que la intemperie no lo dañe y es más, dándole golpe, tirándole piedra (...) rebota. Porque es compacta y fuerte", detalló.
Los colores usados para la mitra papal y el crucifijo son en dorado metálico que se ha protegido con un protector solar para evitar daños y que se despinte. Mientras que el color usado en el cuerpo es un blanco marmoleado.
Develación de estatua
El acto se realizó durante el 105° aniversario de fundación del distrito de Pimentel, con la presencia de autoridades locales, representantes eclesiásticos y vecinos. Para los asistentes, más que un homenaje artístico, el gesto es de gratitud de la ciudadanía peruana hacia quien acompañó desafíos y celebraciones durante una década de servicio pastoral.
La ceremonia contó con la participación del obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán Córdova OSA, quien subrayó que el monumento "es una muestra de la fe viva de un pueblo que reconoce en el Papa León XIV a un pastor cercano".
Durante la bendición los fieles entonaron cánticos y elevaron oraciones por el Pontífice y la Iglesia peruana. Por su parte, la Diócesis destacó que esta imagen ofrece valor religioso, turístico y cultura.
De esta manera Pimentel se una a una tradición mundial en la Iglesia, pues existen esculturas de San Juan Pablo II en Cracovia y Manila, hasta las de San Juan XXII en Roma o la de Pío XII en Berlín, que representan el reconocimiento de sus comunidades.
De esta manera, Exitosa pudo hablar con Jaime Cachay, creador de esta escultura, para revelar más detalles sobre esta obra de arte que formará parte de La Ruta del Papa.