03/10/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
El proceso complementario para elegir a los congresistas el próximo 26 de enero tendrá un costo de 500 millones de soles, sin contar las elecciones generales del año del bicentenario.
Así lo reveló el secretario general del Jurado Nacional de Elecciones, Michel Samaniego, quien explicó que los excongresistas y sus reemplazantes podrían llevar a controversia la norma que prohíbe la reelección de parlamentarios aprobado en el referéndum del 2017.
En el programa Exitosa Perú dijo que el costo por organizar los comicios complementarios tiene un presupuesto bastante alto y que deberán adecuar para que las elecciones se realicen sin problema alguno el 26 de enero de 2020.
“El Jurado Nacional de Elecciones solicita un presupuesto extraordinario y se habilita rápidamente, porque las actividades electorales son muy rápidas. Yo creo que podría bordear las 500 millones de soles y que ya es bastante para complementar un período legislativo. Terminado eso, vienen las nuevas elecciones generales, con lo cual vamos a asumir el costo de dos procesos electorales y va a ser muy alto”, manifestó Samaniego.
Al comentar las controversias para la reelección parlamentaria, dijo que los congresistas pueden decir que a ellos se le aplicaron algunas reglas y en el ínterin cambiaron, y que no se les puede aplicar la no reelección.
“Es un problema que va a tener serias complicaciones para el pleno del Jurado Nacional de Elecciones, porque ya no serán 130 sino 260 personas que tendrán esta observación”, comentó.
Con respecto a la posibilidad de las elecciones generales, dijo que primero el Presidente de la República tendría que renunciar, anular las elecciones complementarias para el Congreso y llamar a unas generales en el hipotético caso que pase ese escenario.