Actualidad
Red de ciberdelincuentes

Cae banda que hackeaba cuentas bancarias: Seis delincuentes condenados a prisión en Lima

Seis integrantes fueron sentenciados a penas de entre dos y siete años de prisión por suplantación de identidad y fraude informático agravado.

Cae banda que hackeaba cuentas bancarias.
Cae banda que hackeaba cuentas bancarias. (Andina)

10/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/11/2025

Una banda dedicada a hackear cuentas bancarias fue condenada a prisión tras ser hallada culpable de fraude informático y suplantación de identidad.

El grupo, conformado por seis personas, operaba accediendo de forma ilegal a los sistemas de un conocido banco con el fin de robar dinero a los usuarios y obtener beneficios económicos ilícitos.

El caso fue resuelto por el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, que presentó pruebas contundentes sobre las actividades delictivas del grupo.

La investigación demostró que los acusados vulneraban los sistemas bancarios para obtener datos confidenciales, claves y huellas digitales de los clientes, que luego usaban para realizar operaciones fraudulentas.

Tras varios meses de seguimiento, los fiscales consiguieron acreditar la responsabilidad de los implicados. R. Casas, V. Arawi y J. Enciso fueron condenados a cinco años de prisión, mientras que M. Arawi recibió una pena de dos años y tres meses.

Por su parte, A. Caldas fue sentenciado a siete años y 18 días de cárcel, y A. Córdova a dos años y seis meses, ambos por el delito de fraude informático agravado.

Usaban softwares y accesos ilegales a un banco

Durante el juicio, la fiscal adjunta Adela María Sánchez Loayza expuso cómo la banda adquiría softwares especializados, bases de datos y huellas dactilares para acceder sin autorización a las cuentas de los usuarios.

Según el expediente, los delincuentes suplantaban la identidad de los clientes y utilizaban sus tarjetas de crédito para compras virtuales en supermercados, recargas en plataformas de apuestas en línea y retiros de dinero en efectivo.

La fiscal provincial Jessica Elizabeth Flores Mariñas, encargada del caso, explicó que la investigación permitió identificar un patrón de operaciones digitales coordinadas desde distintos dispositivos.

Estas acciones generaron pérdidas significativas a los afectados, motivo por el cual el Poder Judicial dispuso que los sentenciados paguen una reparación civil de S/ 68 787 a favor de 11 víctimas del fraude.

Los investigadores sostienen que la banda actuaba con un alto nivel de conocimiento técnico, lo que les permitía burlar los controles de seguridad de las plataformas financieras.

Su modo de operar incluía el uso de múltiples identidades falsas y correos electrónicos para ocultar el rastro de sus actividades, dificultando inicialmente su rastreo.

Una captura en flagrancia los delató

El punto de quiebre en la investigación se dio cuando uno de los miembros fue detenido en flagrancia mientras intentaba recoger una laptop comprada con una tarjeta clonada en un establecimiento comercial de Lima.

Este hecho permitió a las autoridades rastrear las transacciones fraudulentas y dar con la ubicación de los demás involucrados, quienes posteriormente fueron arrestados y procesados judicialmente.

Gracias a esta intervención, la Fiscalía y la Policía Nacional lograron desarticular por completo la red, que operaba desde distintos puntos de la capital.

Las autoridades resaltaron que el caso marca un precedente clave en la lucha contra la ciberdelincuencia, un delito que ha crecido con el aumento de las operaciones digitales.

En resumen, el proceso judicial permitió condenar a seis personas responsables de integrar una organización criminal dedicada al robo de datos y dinero mediante accesos ilegales a sistemas bancarios.

SIGUIENTE NOTA