09/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/11/2025
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que un incendio de grandes proporciones se registró en un inmueble de dos pisos donde opera un almacén de productos plásticos, ubicado a la altura del paradero 2 de Canto Grande, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Ante esta emergencia, la entidad recomendó a las instituciones educativas cercanas suspender las clases presenciales de manera preventiva y continuar las labores académicas en la modalidad remota.
Esta medida busca proteger la salud y seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, mientras se evalúan las condiciones del entorno.
El siniestro, reportado durante la mañana, provocó una intensa humareda visible desde varios puntos del distrito, lo que generó preocupación entre los vecinos y la comunidad escolar. Por tal motivo, la DRELM pidió mantener la calma y seguir las orientaciones oficiales emitidas por las autoridades de emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se habría iniciado en el segundo nivel del inmueble, donde se almacenaban materiales altamente inflamables. Esto habría contribuido a la rápida expansión de las llamas, dificultando el trabajo de los bomberos.
Medida preventiva para resguardar la seguridad escolar
La DRELM señaló que la suspensión de las clases presenciales es de carácter preventivo y se mantendrá vigente hasta que las autoridades competentes confirmen que la emergencia ha sido controlada. Solo entonces se permitirá el retorno seguro a las aulas.
Asimismo, la institución exhortó a los directores de los colegios a coordinar la continuidad pedagógica mediante clases virtuales, garantizando que los estudiantes no se vean perjudicados en su avance académico.
La entidad también pidió la colaboración de las familias y docentes para acatar las disposiciones de las autoridades, priorizando siempre la integridad física y emocional de los menores.
Además, se recordó que los centros educativos deben mantener sus canales de comunicación activos para informar a los padres sobre cualquier cambio en el desarrollo de las clases o las medidas de seguridad. En tanto, los equipos directivos deberán coordinar con las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para recibir orientaciones actualizadas sobre la evolución de la emergencia.
Autoridades trabajan para controlar el incendio
En la zona del siniestro permanecen brigadas del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, junto con miembros de Defensa Civil y la Policía Nacional, quienes trabajan intensamente para controlar el fuego y evitar su propagación a viviendas y establecimientos cercanos.
Los equipos de emergencia han desplegado varias unidades cisterna y ambulancias, mientras que personal policial restringe el acceso al área afectada para facilitar las labores de los bomberos y proteger a los transeúntes.
La DRELM indicó que se mantiene en comunicación con las instituciones educativas del sector para monitorear la situación y brindar orientación sobre el desarrollo de clases a distancia. Además, se evalúa la calidad del aire en la zona, debido a la presencia de humo y partículas tóxicas que podrían afectar la salud de niños y adultos mayores.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas ni daños en centros educativos, pero se recomienda evitar el tránsito por la zona mientras continúan las labores de control del incendio. La suspensión de clases busca prevenir riesgos a la salud por la exposición al humo y asegurar que los escolares puedan retomar sus actividades presenciales solo cuando el área sea declarada completamente segura.
El incendio en San Juan de Lurigancho deja en evidencia la vulnerabilidad de las zonas urbanas densamente pobladas frente a emergencias de este tipo, y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y respuesta rápida en los entornos escolares. Las próximas horas serán determinantes para que las autoridades confirmen la total extinción del fuego y se restablezca la normalidad en el distrito.

