
28/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/08/2025
El Ministerio Público, a través de los coordinadores nacionales y representantes de las Fiscalías Especializadas y Penales a nivel nacional, emitió un pronunciamiento ante lo que calificó como una grave situación presupuestal.
"La Constitución, en su artículo 159, define nuestros roles y atribuciones que van desde la promoción de la acción penal en defensa de la legalidad hasta la persecución del delito. Esta función y atribuciones están en serio riesgo debido a la negativa del Ejecutivo a asignarnos el presupuesto solicitado, el cual, además, ha sido debidamente sustentado", señalaron.
Según precisaron, la institución necesita 81 millones de soles adicionales para este año, a fin de no afectar el trabajo de todos los subsistemas fiscales y las áreas de apoyo.
"Desde la Fiscalía de la Nación se han realizado ocho demandas para lograr contar con el presupuesto adicional, pero siempre han sido denegadas", remarcaron.
Crimen organizado, trata y violencia de género
Los fiscales advirtieron que a partir de septiembre podrían paralizarse diligencias fundamentales. "Se podrían paralizar operativos importantes contra el crimen organizado y la extorsión", comentaron.
El pronunciamiento detalló que las fiscalías especializadas en materia ambiental también se verían afectadas, en las aciones contra la minería ilegal y el tráfico de animales silvestres.
Además, advertieron que se dejaría a niños y adolescentes en estado de desprotección familiar y se limitarían las supervisiones a centros de atención residencial.
Otros frentes críticos mencionados fueron los delitos informáticos y la inseguridad ciudadana. Según dijeron, no podrían atender la carga de fraudes informáticos y otros ciberdelitos.
"Desde la Fiscalía de Prevención del Delito las acciones contra la inseguridad ciudadana se verían muy limitadas", manifestaron.
En ese sentido, también abordaron los casos de violencia de género y corrupción, aduciendo que, desde las fiscalías especializadas en violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar se verían imposibilitados de avanzar en los casos de delitos tan graves como feminicidios y de violencia sexual.
Derechos humanos y llamado al Ejecutivo
En cuanto a los derechos humanos, señalaron que no podrían continuar con la identificación de víctimas de desapariciones forzadas ni con las investigaciones de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, realizadas finales de 2022 e inicios de 2023.
El Ministerio Público defendió su eficiencia administrativa. señalando que el año 2024 concretaron una ejecución presupuestal del 97%. Revelando que, a la fecha cuentan con una administración de más del 60.
"Solicitamos atender el pedido presupuestal del Ministerio Público a fin de garantizar que exista justicia para todas las personas. La justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia".
De esta manera, el Ministerio Público se pronunció respecto a la negativa del Ejecutivo por otorgar el presupuesto solicitado, de más de 80 millones de soles.