
15/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/10/2025
El tercer vicepresidente del Congreso de la República, Ilich López (Acción Popular), aseveró que es "fundamental darle institucionalidad al país", en relación a la posibilidad de que se presente una nueva moción de censura contra la Mesa Directiva (MD) de este poder del Estado.
En entrevista con Canal N, el legislador descartó que tenga intenciones de dimitir al cargo, puesto que, "fue elegido por un grupo importante de congresistas" y que tanto él como los demás integrantes de la MD, tienen que asumir su responsabilidad con el país.
"Debemos hacer lo que dice la Constitución"
Durante su intervención, el parlamentario del 'partido de la lampa' recordó que cualquier cambio en la Mesa Directiva solo puede producirse bajo dos figuras: si el Pleno aprueba una moción de censura o si alguno de sus miembros decide renunciar al cargo.
"Hemos conversado los de la Mesa Directiva, estamos firmes en fortalecer la institucionalidad de nuestro país a través de la institucionalidad del Congreso. No solo ello, distintas fuerzas políticas también lo han exigido de esa manera y en ese sentido, tenemos que asumir esa responsabilidad", manifestó.
Sobre la posibilidad de que Fernando Rospigliosi renuncie al cargo o si Fuerza Popular toma la decisión de hacerlo, dejó a entrever que ninguno de los parlamentarios tomaría dicha decisión por lo conversado internamente entre ellos.
¿Qué dijo en su momento Fuerza Popular?
Luego de que el presidente José Jerí Oré asumiera la presidencia tras la vacancia aprobada contra Dina Boluarte, el partido político que lidera Keiko Fujimori comunicó que no serán parte ni del Gobierno de Transición, ni de la de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.
"En efecto, no vamos a participar en el Poder Ejecutivo, es decir en el nuevo gobierno, así como tampoco en la Mesa Directiva del Congreso, indicando con ello que estamos apuntando a hacer una recomposición de ella", indicó el legislador Ernesto Bustamante.
Con referente a esta decisión adoptada, el citado congresista aseveró que es para "no politizar" las elecciones generales con la presencia de algún integrante de su movimiento en ambos poderes del Estado.
"No queremos convertir los siguientes nueve meses, especialmente los primeros seis, en un tema paralelo a lo electoral. Fuerza Popular está participando en las elecciones y en consecuencia, no queremos que sea vea cualquier acción en el Gobierno o el Parlamento como si se estuviera interfiriendo con el proceso electoral", puntualizó.
Pese a que el tercer vicepresidente lo aseguró, desde las filas del fujimorismo dejan abierta la posibilidad a un cambio en la presidencia de la MD del Congreso.