RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
¡Tajante!

José Arista responde a Julio Velarde por estimaciones sobre la inflación: "Ojalá no se equivoque tanto como el año pasado"

En declaraciones a la prensa, el ministro de Economía, José Arista, se refirió a las estimaciones de Julio Velarde sobre la inflación y declaró que "ojalá" el titular del BCR "no se equivoque como el 2024".

José Arista responde a Julio Velarde.
José Arista responde a Julio Velarde. (Difusión)

24/05/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/05/2024

El ministro de Economía, José Arista, respondió al presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. quien recientemente brindó sus estimaciones sobre la inflación en el país. 

Pronunciamiento 

En declaraciones a la prensa, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le pidió al titular del BCR que "sea más proactivo" para reducir la tasa de interés y apuntó que ello no ayuda a reactivar la economía a la velocidad que estiman necesario. También, indicó que es importante tener movimiento en el mercado hipotecario y crediticio.

"Que sea más proactivo en reducir la tasa de interés del BCR porque nosotros vemos que la tasa de interés reales es bastante alta y esto en verdad no ayuda a reactivar la economía con la velocidad que nosotros quisiéramos. Necesitamos mover más el mercado hipotecario mover más el mercado crediticio y con ello yo creo que podríamos trabajar un poco más juntos (...) Si lo dice Julio hay que creerlo. Ojalá no se equivoque tanto como el año pasado", declaró.

¿Qué dijo Velarde?

Durante su participación en el XV Simposio, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú criticó la labor del Congreso de la República en relación a los últimos años respecto a cómo se están llevando las finanzas públicas.

"Hay que recuperar el impulso para la inversión privada, hay que recuperar nuevamente el manejo técnico. Recuerdo a Pedro Pablo Kuczynski de ministro no de presidente, cuando le decía al Congreso que 'están lanzando mucho revulvio económico', el Congreso se plegó atrás. Ahora si el ministro lo dice, lo censuran", sostuvo. 

Por otro lado, Julio Velarde calificó de "ridículo" que la pobreza caerá a niveles de 2019 en 26 años como lo estiman algunos analistas si la economía crece a un ritmo de 3%.

Informe sobre la pobreza

Como se recuerda, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que la pobreza monetaria en el Perú aumentó un 1,5% en el 2023, causando que el porcentaje de la población pobre escale del 27,5% al 29%. 

Según datos oficiales de la entidad, publicados el pasado 09 de mayo, se estima que cerca de 9 millones 780 mil 540 personas se encuentran en condición de pobreza. De esta cifra mencionada, el 23,3% se encuentran en pobreza no extrema y un 5,7% en pobreza extrema.

De esta manera, el ministro de Economía, José Arista, le pidió a Julio Velarde que "sea más proactivo" para reducir la tasa de interés del BCR, ello en respuesta a sus estimaciones sobre la inflación en el Perú. 

SIGUIENTE NOTA