Política
Contra quince comuneros

Juez inaplica ley de amnistía a 8 militares procesados por presunta violación de derechos humanos en Antabamba y Chumbivilcas

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional decidió inaplicar la ley de amnistía en el proceso seguido a Jaime Pando Navarrete y otros siete acusados por los delitos de abuso de autoridad, tortura y violación sexual contra quince comuneros.

08/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/09/2025

El juez Leodan Cristóbal Ayala rechazó aplicar la ley de amnistía en ocho casos de presunto abuso de autoridad, tortura y violación sexual perpetuados por miembros de las Fuerzas Armadas contra quince comuneros de Antabamba y Chumbivilcas.

Juez inaplica ley de amnistía a 8 militares procesados 

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional a cargo del juez Leodan Cristóbal Ayala declaró infundada la solicitud de acogerse a la ley de amnistía formulada por la defensa técnica de ocho militares acusados de los delitos de abuso de autoridad, tortura y violación sexual contra quince comuneros de los departamentos de Apurímac y Cusco.

De esta manera, la decisión tomada por el juez Cristóbal Ayala inaplica, a través de la potestad constitucional de control difuso, en estos casos concretos la ley de amnistía por "ser inconstitucional y anticonvencional".

"Inaplicar al caso concreto la Ley N° 32419, ley que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y funcionarios del Estado que se encuentran sin sentencia firme por hechos vinculados con la lucha contra el terrorismo en el período 1980-2000, por ser una norma abiertamente inconstitucional y anticonvencional"

Juez inaplica Ley de Amnistía a ocho militares
Juez inaplica Ley de Amnistía a ocho militares

Los ocho militares que pidieron acogerse a la ley de amnistía son Jaime Manuel Pando Navarrete, Alan Edwar Oliveri Medina, Mario Cruz Porcela, José Santiago Pérez Quispe, Felipe Montañez Ccama, Beltrán Tapia, Carrasco, Federico Cahuascanco Pucho y Alberto Alvis Medina, cuyos pedidos fueron desestimados.

Con ello, se busca que los presuntos delitos cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas sean esclarecidas en el curso regular del proceso legal y "ambas partes alcancen justicia en función a la verdad material", señala la decisión del Poder Judicial.

La decisión del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, la defensa legal de los militares anunció su apelación.

Última resolución de la Corte IDH resuelve que Estado se abstengan de aplicar la ley

La última resolución emitida el 3 de setiembre, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ratificó que autoridades peruanas deben de abstenerse de aplicar la ley de amnistía por los casos de Barrios Altos y La Cantuta contra el Perú.

De esta forma, se dispone la orden de "no innovar, conforme al control de convencionalidad que compete al Estado en su conjunto, sus diferentes órganos y operadores de justicia, en especial a la rama judicial" ante miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comités de autodefensa que soliciten la aplicación de la ley de amnistía.

"Ratificar en todos sus términos la Resolución de adopción de medidas urgentes adoptada por la Presidenta de la Corte el 24 de julio de 2025; particularmente, en los relatico a que las autoridades competentes se abstengan de aplicar la Ley N° 32419", indica la última resolución de la Corte IDH.

Resolución Tribunal de Corte IDH - 3 setiembre 2025
Resolución Tribunal de Corte IDH - 3 setiembre 2025

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional decidió inaplicar la ley de amnistía a ocho militares por presuntas violaciones de derechos humanos contra quince comuneros de Antabamba y Chumbivilcas.

SIGUIENTE NOTA