Política
Sería pagada por limeños

Julio Gagó tras gestión de RLA: "La municipalidad ha quedado endeudada para los próximos 30 años"

El regidor de la Municipalidad de Lima, Julio Gagó, informó que la Municipalidad Metropolitana de Lima ha quedado endeuda por los "próximos 20 o 30 años" tras la gestión de Rafael López Aliaga.

13/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/10/2025

En entrevista con Exitosa, el regidor de la Municipalidad Mede Lima, Julio Gagó, indicó que la gestión de Rafael López Aliaga ha dejado una deuda al municipio "para los próximos 20 o 30 años". 

Endeudamiento para los próximos 30 años

El evento organizado por la alcaldía de Lima, el exalcalde Rafael López Aliaga, expuso las obras ejecutadas y el manejo de los recursos públicos en el Parque de la Exposición el último domingo 12 de octubre.

Durante la ceremonia de 'Rendición de Cuentas 2025' se mencionó que la gestión de López Aliaga habría dejado un "superávit" en el municipio brindando información que exponía que los ingresos eran mayores a los gastos determinados. 

Rendición de Cuentas 2025 brindada por la Municipalidad de Lima
Rendición de Cuentas 2025 brindada por la Municipalidad de Lima

Ante ello, el regidor Gagó mencionó que la "austeridad" que comentaba López Aliaga al inicio de su mandato en la alcaldía de Lima no se ha visto reflejada. 

"Los famosos bonos, los bonos que se ha recibido miles de millones de soles, que hoy día, por supuesto, lo tiene la municipalidad y esto arroja sus balances en verde, pero la municipalidad ha quedado endeuda para los próximos 20 o 30 años" 

Por ello, el regidor cuestiona la gestión de Aliaga y, con la posible llegada de Renzo Reggiardo como sucesor del cargo, se necesita conocer las futuras acciones que haría. Entre ellas, pagar los bonos pedidos a los bancos. 

Además, Gagó indicó que el endeudamiento sería pagado por todos los vecinos de Lima, mención que no se habría hecho durante la rendición de cuentas expuesta. 

"Falta de transparencia ensombrece todo"

Al inicio de la gestión municipal de RLA, Gagó indicó que confiaba en la palabra del exalcalde, sin embargo, indicó que el manejo de su gestión pública no ha sido la más adecuada dentro de la municipalidad.

"La falta de transparencia, realmente, ensombrece todo. Decir medias verdades es igual a decir mentiras. Ahora, yo creo que la intención de Rafael López Aliaga siempre ha sido buena, quiere hacer cosas, pero la forma cómo lo está procediendo y cómo lo está haciendo está muy mal", indicó.

El regidor mencionó "dos hechos muy importantes en esta gestión municipal". El primero de ellos, los trenes adquiridos a la empresa Caltrain. Gagó es contundente con su respuesta: "no es una donación".

Gagó comentó que increpó la decisión del municipio a la que calificó como una "compraventa disfrazada". Además, indicó que el anuncio de la marcha blanca no tenía el sustento de infraestructura necesaria.

Como segundo punto mencionó la Vía Expresa Sur, pista que aún no ha sido terminada y que genera congestión vehicular para los usuarios de transporte público o privado. "No se hizo con un expediente técnico, informe técnico, como debe ser", señaló.

SIGUIENTE NOTA