25/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/08/2025
En diálogo con Exitosa, el abogado de los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos, Carlos Rivera, advirtió que, desde el indulto a Alberto Fujimori, el Estado peruano ya ingresó a la etapa de desacato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ello tras ser consultado por el análisis de la CIDH sobre la promulgación de la Ley de amnistía de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comités autodefensa que participaron de la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.
"En los hechos Perú, ya está en una situación de desacato a partir del tema del indulto sobre Alberto Fujimori. Perú ingresó a una peligrosísima situación que ha sido declarada en más de una oportunidad por la Corte Interamericana, es decir, no está cumpliendo mandatos de la Corte Interamericana", informó.
Cuál será la decisión de la Corte IDH
Según Rivera, la Corte IDH ratificará que el Perú violó sus compromisos y obligaciones internacionales tras promulgar la ley de amnistía, por no cumplir los mandatos del organismo internacional.
"Va a ratificar que Perú ha violado sus compromisos y obligaciones internacionales, en el sentido de haber ido y promulgado una norma incompatible con el derecho internacional y seguramente, va a hacer un llamado para que otros órganos del Estado incumplan o no apliquen los términos de la Ley de amnistía", expresó.
Asimismo, el abogado señaló que al desafiliarnos de la Corte IDH quienes más pierden son los ciudadanos que no encuentran justicia y no tendrán la posibilidad de recurrir a la institución, pues sus derechos estarían desprotegidos.
Retiro de la Corte IDH no es sencillo
En esa misma línea, dio a conocer que el retiro del Perú de la Corte IDH no es tan fácil como aparenta, pues se debe denunciar el tratado y mientras sigue el proceso, paralelamente se puede abrir otro por desacato al país, tal como el caso de Venezuela.
"La Corte no es causante de ningún problema en el Perú, la corte ha resuelto problemas de carácter jurisdiccional o judicial que se ha producido en el tiempo", explicó.
Además, especificó que el mandato de la Corte va dirigido a las instituciones judiciales y son ellos quienes deciden cumplir o no la orden. De esta manera el abogado de los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos, Carlos Rivera, explicó que el Perú ya está desacato desde antes de la promulgación de la Ley de amnistía a las FF. AA.