09/01/2020 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
Una revolución total en el sector Salud para dar cobertura a todos en este año, fue el ofrecimiento que hizo el presidente de la República, Martín Vizcarra, en la región Cusco, desde donde anunció que el 2020 será el 'Año de la universalización de la salud'.
Para ello, dijo el mandatario, se hará hincapié en que este año el sector salud haga una revolución a través de políticas que su despacho adoptará en coordinación con los diferentes ministerios.
“En la actualidad hay cuatro millones de peruanos que no tienen acceso a servicios de salud y que no gozan de ningún tipo de seguro estatal o privado”, indicó, agregando que esta cifra se revertirá en el 2020.
"Requerimos de mejor infraestructura, requerimos que la salud llegue a todos los peruanos; actualmente existen más de cuatro millones de personas que no tienen ninguna clase de seguro, eso va a cambiar y este año está empezando ese proceso entre los municipios, gobiernos regionales y el Estado", citó.
“Pensando en el Cusco, hacer de conocimiento que el día martes hemos emitido un decreto supremo declarando de interés nacional la contratación para la culminación del Hospital Antonio Lorena del Cusco, proyecto largamente esperado y paralizado desde hace tiempo y vamos a culminarlo mediante un acuerdo de gobierno a gobierno”, declaró.
El jefe de Estado también recordó que se han emitido una serie de decretos de urgencia en favor de la población. Una de ellos planteado para la protección de los huérfanos producidos por los actos violentos de machismo. Sentenció que se debe implementar “una mano fuerte para castigar a esas personas que llegan al extremo de matar a las mujeres, por criterios de machismo”.
“Estamos haciendo todo para corregir (esta problemática), pero nos habíamos olvidado de unas víctimas, que son los huérfanos que quedan. “Cuando muere la madre y muchas veces el padre es el culpable y va a la cárcel ¿quién vela por los hijos?”, cuestionó.
Asimismo, adelantó que ya vienen trabajando respecto al tema. “Hemos aprobado un decreto de urgencia para que (los huérfanos) también tengan una subvención económica, para que la abuela o la tía que se queda con el niño pueda atenderlo. Estamos trabajando directamente en la población que más necesita”, expresó.