
17/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/09/2025
El parlamentario José Luna se pronunció respecto al proyecto de ley que presentó ante del Congreso, con el que busca autorizar un octavo retiro de hasta 4 UIT (S/ 21,400) a los afiliados a las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Sobre ello, indicó que cuentan con los votos suficientes para que esta iniciativa sea aprobada.
Ante debate en Comisión de Economía del Congreso
Mediante declaraciones a los medios de comunicación, el congresista de la República brindó detalles sobre este proyecto de ley que, será debatido este miércoles 17 de septiembre, en sesión de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Parlamento.
"Ya tenemos los votos suficientes para aprobar las 4 UIT, en eso estamos totalmente de acuerdo todos, yo he hecho las coordinaciones y ya tenemos los votos. Lo que tenemos alguna diferencia es en la derogación del dispositivo que les cobra a los RHE y definitivamente con ello no va a asegurar ninguna pensión digna", dijo a la prensa, este miércoles 17 de septiembre.
De tal modo, Luna Gálvez indicó con seguridad que se tienen los votos necesarios para aprobar el proyecto de ley que propone un nuevo retiro de fondos de la AFP; esto lo ha confirmado luego de haber realizado las "coordinaciones" correspondientes con sus colegas, ante el debate que se viene realizando en horas de la mañana.
Pide derogar o modificar Ley N.º 32123
En tal sentido, el legislador indicó que si bien los parlamentarios se habrían puesto de acuerdo para votar a favor de este planteamiento, por otro lado, hay "diferencias" respecto a la derogación de dispositivos de la Ley N.º 32123, Ley del Sistema Integral Previsional Peruano. Según Gálvez, el tema se tendrá que debatir, pero desde su bancada mantienen la postura de derogar o modificar dicha reforma, con la finalidad de brindar una pensión digna a los aportantes.
Cabe mencionar que, Gálvez se comprometió en exigir que hoy, miércoles 17 de septiembre, se apruebe el nuevo retiro y además, indicó que de existir "voluntad política", se puede pasar el tema a una sesión en el Pleno del Congreso para mañana, jueves. "Ya tenemos la mayoría simple, así se opongan un par de partidos", ratificó.
"La explicación es muy lógica, es matemática financiera, no tienen ningún futuro con ese sistema definitivamente ya lo saben y por eso ya están de acuerdo en todo el mundo, no solo el Perú (...) La ley está mal, esa ley ha sido dada solo para beneficiar a los bancos y las AFP", precisó.
En conclusión, el parlamentario José Luna aseguró que así existan un par de bancadas que se opongan, ya cuentan con los votos necesarios para aprobar un nuevo retiro de AFP.