13/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/11/2025
Este jueves 13 de noviembre fueron publicados en el Diario Oficial El Peruano los reglamentos de las cámaras de Diputados, Senadores y del Congreso de la República, los cuales entrarán en vigencia desde el próximo 28 de julio del 2026.
Como se recuerda, en su sesión plenaria del pasado 23 de octubre, la representación nacional aprobó por amplia mayoría sus nuevas competencias, las cuales, a continuación, se detallan las más trascendentes en la presente nota.
Cámara de Diputados
Según la Resolución Legislativa del Congreso N.º 005-2025-2026-CR, está conformada por 130 diputados elegidos por cinco años y en su caso de su disolución, la Cámara de Senadores asume sus funciones.
Asimismo, puntualiza que el cargo es irrenunciable. Con referente a la pérdida de escaño parlamentario, se da únicamente si el diputado fuera condenado mediante sentencia judicial firme por la comisión de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos proveniente de estos ilícitos.
Además, tendrá a su cargos las siguientes comisiones ordinarias legislativas:
- Constitución, Reglamento y Relaciones Exteriores.
- Defensa Nacional y Orden Interno.
- Desarrollo Agrario.
- Defensa del Consumidor y Regulación de los Servicios Públicos.
- Modernización de la Gestión del Estado y Contraloría.
- Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. g) Educación, Cultura y Deporte.
- Energía y Minas.
- Justicia y Derechos Humanos.
- Inclusión Social, Familia, Mujer y Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos.
- Producción, Comercio Exterior y Turismo.
- Medio Ambiente y Sostenibilidad.
- Salud
- Trabajo y Seguridad Social.
- Infraestructura, Vivienda y Transportes.
- Ciencia, Innovación Tecnológica y Sociedad Digital.
Las comisiones ordinarias no legislativas son las siguientes: Comisión de Ética Parlamentaria, Comisión de Ordenamiento y Seguimiento Legislativo y Comisión de Acusaciones Constitucionales. Por su parte, las comisiones de investigación están facultadas para solicitar el levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria. Sobre las reformas constitucional, estas estarán prohibidas de ser observadas por el Poder Ejecutivo.
Sobre la figura de la vacancia presidencial, son por las siguientes causales: muerte, permanente incapacidad moral o física, renuncia, salir del territorio nacional sin permiso del Congreso de la República o no regresar dentro del plazo fijado, por destitución por las causales establecidas en el artículo 117 de la Constitución.
Cámara de Senadores
La Resolución Legislativa del Congreso N.º 006-2025-2026-CR estable que está conformado por 60 senadores elegidos por cinco años conforme a ley. Asimismo, puntualiza que el Senado, conforme al artículo 134 de la Constitución Política del Perú, no puede ser disuelto.
Entre sus principales funciones están la elegir al defensor del pueblo, designar al contralor general de la República, elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional, la elección de tres directores del Banco Central de Reserva del Perú y la ratificación de la designación de su presidente. Así como, ratificar al titular de la SBS. Otra función que tendrán es la de autorizar los viajes presidenciales.
Además, tendrá a su cargo las siguientes comisiones:
- Comisión de Constitución, Reglamento y Relaciones Exteriores.
- Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno.
- Comisión en asuntos de Desarrollo Productivo Energía y Minas, Infraestructura y Trabajo.
- Comisión de Economía, Medio Ambiente y Defensa del Consumidor.
- Comisión en asuntos de Salud, Educación, Cultura, Mujer y Desarrollo Social y Digital.
- Comisión en asuntos de Gestión del Estado y Contraloría.
- Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Asimismo, a la Comisión de Ética Parlamentaria, la Comisión de Procedimientos Especiales y la Comisión de Inteligencia.
Finalmente, las 190 autoridades asumirán funciones el 28 de julio, entre el 26 y el 27 se instalarán las cámaras para que elijan a sus mesas directivas.

