
26/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/08/2025
Con dos normas promulgas en el diario El Peruano, se dispuso la reapertura de la Embajada del Perú en Jamaica y el inicio de la misión diplomática en Guyana, Ambas disposiciones tienen buscan fortalecer las relaciones diplomáticas con los países del Caribe.
Reapertura de la Embajada del Perú en Jamaica
El gobierno peruano a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, anunció este martes 26 de agosto la reapertura de la Embajada del Perú en Jamaica, con sede en la ciudad de Kingston, y la apertura Embajada del Perú en la República Cooperativa de Guyana, con sede en la ciudad de Georgetown, publicadas en el diario oficial El Peruano.
En el caso de la reapertura en Jamaica, la resolución suprema N° 114-2025-RE indica que ambos países han mantenido vínculos oficiales desde 1970, más hubo un cierre en el año 2007, momento desde el cual los intercambios han sido mediados en la República de Panamá desde 2024.
En el marco del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2030 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jamaica como estado miembro de la Comunidad del Caribe (CARICOM) "constituye un valioso socio estratégico tanto por su posición geoestratégica en el Caribe, como el acceso a mecanismos de cooperación política, comercial, lucha contra el tráfico ilícito de drogas, entre otros.
Se indica, además, que mediante Nota Diplomática N° 287/801/2 del 27 de mayo de 2025, Jamaica manifestó su consentimiento sobre reapertura de la Embajada del Perú en su capital. De esta forma, se asignaran los recursos necesarios para la reapertura y sostenimiento de la Embajada del Perú en Jamaica.
Apertura de Embajada del Perú en Guyana
En el caso de la República Cooperativa de Guyana, a través de la resolución suprema N° 113-2025-RE, se indica que se mantuvieron vínculos oficiales a través de las concurrencias ejercidas por la Embajada del Perú en la República Bolivariana de Venezuela hasta 2019 y posteriormente con la República de Trinidad y Tobago.
Más ahora, con la nueva resolución publicada, la misión peruana considera a Guyana, entre otras consideraciones, como un socio hemisférico de creciente importancia. Por ello, se dispuso la apertura Embajada del Perú en la ciudad de Georgetown, su capital.
Ambas resoluciones supremas cuentan con la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte y el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer. A través de los dictámenes, se busca mejorar el posicionamiento del Perú en la cooperación internacional y el acercamiento con Centroamérica y el Caribe no hispano.