Política
Sesión será semipresencial

Pleno del Congreso sesionará este miércoles y jueves 4 de septiembre: ¿Qué proyectos se debatirán?

El Pleno del Congreso sesionará los días 3 y 4 de septiembre. La ley criminalidad sistemática y la presentación del primer ministro, Eduardo Arana, y el titular de Economía, Raúl Pérez-Reyes por el presupuesto del 2026, destacan en la agenda.

Pleno del Congreso.
Pleno del Congreso. Congreso

02/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/09/2025

El Pleno del Congreso de la República sesionará de forma semipresencial nuevamente los días miércoles 3 y jueves 4 de septiembre como parte del Primer Período Anual de Sesiones 20205-2026.

De acuerdo con la agenda documentada publicada en su portal institucional, se tienen listas 33 dictámenes, cinco insistencias, seis proyectos de ley pendientes de segunda votación, cuatro reconsideraciones, tres mociones de orden del día y dos informes finales de acusaciones constitucionales.

Los puntos más importantes a tratar  

La representación nacional, encabezada por José Jerí (Somos Perú), podrá tratar, por ejemplo, las iniciativas legislativas que proponen hacer extensivo a los servidores y funcionarios públicos el derecho a percibir gratificaciones por fiestas patrias y de Navidad.

Otros puntos a debatir serán los proyectos de ley que propone modificar el Código Penal, Decreto Legislativo 635, a fin de incorporar el delito de criminalidad sistemática, así como, el texto sustitutorio que busca garantizar el pago de la pensión para la protección y seguridad social de los maestros jubilados y cesantes del Perú, ambos pendientes de segunda votación. 

Entre las mociones agendadas está la interpelación al ministro del interior, Carlos Malaver, por sus acciones en su lucha institucional contra la inseguridad ciudadana y la propuesta del legislador Jorge Montoya (Honor y Democracia) que crea una comisión investigadora "respecto a las presuntas responsabilidades penales y políticas por el procedimiento judicial y la vulneración de los derechos constitucionales que motivaron la muerte del expresidente Alan García Pérez".

Además, de las votaciones que podrían aprobar las denuncias constitucionales contra los exministros del expresidente Pedro Castillo Terrones, Geiner Alvarado (Vivienda) y Jorge Palomino (Producción). Cabe señalar que, al primero también se le pide 10 años de inhabilitación de la función pública. 

Ley de Presupuesto 2026: Eduardo Arana y Raúl Pérez-Reyes expondrán pliegos del Ejecutivo

El primer ministro, Eduardo Arana, y el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, se presentarán este jueves 4 septiembre en el Congreso con el objetivo de sustentar los proyectos del Poder Ejecutivo correspondiente a la Ley de Presupuesto 2026.

Como se recuerda, el sábado 30 de agosto, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte presentó al Parlamento los proyectos de ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal 2026

La sesión que empezará a las 3:00 p. m. abordará lo aprobado en la última sesión del Consejo de Ministros, el cual determinó que el presupuesto para el año fiscal es de S/ 257 562 millones, siendo un 2.2 % más en comparación con el presupuesto institucional del 2025.

De esta manera, el Congreso tendrá estos importantes temas de agenda para sus dos primeras sesiones del mes de septiembre. 

SIGUIENTE NOTA