
06/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/07/2025
La presidenta de la República, Dina Boluarte, confirmó que el proceso de formalización de los mineros, con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), continuará hasta el 31 de diciembre del 2025.
Ejecutivo busca enfrentar a la minería ilegal
En conferencia de prensa, la mandataria recordó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) excluyó del REINFO a 50,565 personas naturales y jurídicas que permanecían suspendidas por más de un año hasta el 30 de junio de 2025. Mientras que, 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán formando parte del proceso de formalización minera integral.
Boluarte Zegarra detalló que, de los más de 50 mil registros excluidos, 45 mil llevan más de 4 años incumpliendo las condiciones básicas para ingresar a la formalización, inclusive, estarían realizando prácticas ilícitas.
Del mismo modo, la jefa de Estado aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
"Decidimos enfrentar la minería ilegal, una actividad que depreda nuestros ríos, bosques y montañas. Trae consigo actividades ilícitas como el crimen y la delincuencia. En el marco de esta lucha, apostamos por promover la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales que han mostrado voluntad por realizar sus actividades de manera legal", declaró.
¿Qué deben hacer los mineros que continúan en el proceso de formalización?
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, detalló que el proceso de formalización para los 31,560 registros autorizados se desarrollará en cinco etapas, con el objetivo de impulsar la minería a pequeña escala y artesanal. Estas son:
- Documentación completa: Los interesados deberán presentar todos los documentos requeridos para avanzar en el proceso de formalización.
- Contratos de explotación: Se deberán firmar acuerdos con los titulares de concesiones mineras y concretar autorizaciones para el acceso a la superficie.
- Formalización laboral progresiva: Se iniciará un proceso gradual de formalización de los trabajadores involucrados en operaciones mineras, con énfasis en seguridad y salud ocupacional.
- Mejoras normativas: Se impulsarán ajustes regulatorios que faciliten la inclusión de un mayor número de pequeños mineros y mineros artesanales.
- Acceso a incentivos y asistencia técnica: Las operaciones formalizadas serán integradas al nuevo fondo minero, lo que les permitirá acceder a beneficios como líneas de crédito a tasas preferenciales, canales de comercialización más rentables, seguros, asistencia técnica y mejoras en los procesos de recuperación metalúrgica en planta.
Además, el ministro subrayó que el Gobierno acompañará las negociaciones entre pequeños mineros y titulares de concesiones, con el fin de garantizar un diálogo constructivo en beneficio de ambas partes.
De esta manera, la Dina Boluarte confirmó que el proceso de formalización de los mineros, con inscripción vigente en el REINFO continuará hasta el 31 de diciembre del 2025.