
05/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/08/2025
Tras la publicación de la Resolución Suprema N.º 165-2025-PCM, publicada el último 3 de agosto, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, partió a Bolivia para participar en sus actividades oficiales por su bicentenario.
De acuerdo con el dispositivo, el titular del Ministerio de Defensa estará en la ciudad boliviana de Sucre, departamento de Chuquisaca, del 5 al 7 de agosto del presente año, en representación del Gobierno del Perú.
Viaja ante la no invitación a la presidenta Dina Boluarte
La salida del territorio nacional del ministro de Defensa se da luego de que el gobierno que preside Luis Arce Catacora no invitara la presidenta Dina Boluarte Zegarra a tan significativa efeméride en el país del altiplano.
Desde La Paz no tomaron a bien las declaraciones de la mandataria durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias el 28 de julio último. Como se recuerda, durante su disertación comparó a Bolivia con Cuba y Venezuela, calificándolo como "país fallido".
Frente a este malestar en tierras bolivianas, Astudillo Chávez fue designado para representar al Perú en las ceremonias conmemorativas, además, para fortalecer los tradicionales vínculos históricos, sociales y culturales que vinculan a ambas naciones.
Canciller peruano descarta rompimiento de relaciones diplomáticas
Quien intentó poner paños fríos frente a la tensa situación fue el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, aseverando que las declaraciones de la presidenta fueron "malinterpretadas" y que no reflejan un ataque hacia Bolivia.
Según mencionó el canciller, las palabras de Boluarte Zegarra fueron parte de una "comparación general" sobre las dificultades económicas en diversos países de la región y no un ataque directo hacia el vecino país. El canciller explicó que la situación económica y social de Bolivia es compleja, pero aclaró que esto no pone en peligro la relación histórica y amistosa entre ambos países.
"Lo que ahí ha sucedido es que no se ha leído el contexto de lo dicho por la señora presidenta, ha hecho una serie de comparaciones de la situación económica peruana con respecto a unos países de la región, no solamente Bolivia, otros países también", sostuvo.
En este sentido, recordó que se han llevado a cabo conversaciones con la Cancillería de Bolivia y que próximamente se reunirá con la encargada de negocios de Bolivia en Lima para resolver cualquier malentendido.
De esta manera, el representante del Ejecutivo estará en Bolivia en el marco de sus actividades oficiales por su bicentenario, tras una semana tensa entre ambos países.