
26/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 26/08/2025
Un equipo de la Universidad Médica de Guangzhou, en China, ha marcado un hecho histórico en la medicina tras lograr, por primera vez, trasplantar un pulmón de cerdo genéticamente modificado a un ser humano con muerte cerebral.
¿Cómo se llevó a cabo este trasplante?
El procedimiento denominado xenotrasplante, como se denomina a la técnica que usa órganos o tejidos de animales en humanos, consistió en un trasplante unipulmonar. Para ello se realizó una edición de seis genes del pulmón de cerdo para que pueda ser injertado en el hombre de 39 años y evitar su rechazo.
Para llevar a cabo ello, se utilizó la técnica CRISPR (siglas en inglés que corresponden al nombre de 'Repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas'), que fue descubierta en 2012, la cual permite cambios en el ADN a través de tijeras moleculares.
En tal sentido, el pulmón filtró oxígeno y dióxido de carbono desempeñando de esta manera su función esencial en el organismo. Sin embargo, presentó un edema a las 24 horas, mientras que en el día 3 y 6 se mantuvo viable hasta el noveno día.
La empresa china Clonorgan Biotechnology fue quien participó de este experimento, esta fue la encargada de modificar los genes de un porcino perteneciente a la raza Bama Xiang, el cual fue criado con las máximas condiciones de bioseguridad y que llegó a pesar 70 kilogramos.
¿Cuándo se realizó?
Este tipo de trasplante se llevó a cabo el pasado 15 de mayo, sin embargo, los resultados se publicaron recientemente en la revista Nature Medicine. Esta intervención marca un momento clave en una disciplina que por mucho tiempo ha estado entre lo escéptico y la esperanza.
Cabe resaltar, que esta es la primera vez que se lleva a cabo un trasplante de pulmón porcino. Anteriormente, en el año 2022, en Estados Unidos, un hombre llamado David Bennett recibió un corazón de cerdo con el que vivió dos meses, dado que falleció por un citomegalovirus porcino que se desarrolló en su cuerpo.
Además, los xenotrasplantes surgieron, como idea, hace más de 30 años. A partir de ahí, se produjeron diversos cerdos transgénicos con varios genes porcinos anulados y varios genes humanos añadidos, para que sus órganos pudieran subsistir dentro del cuerpo humano.
De esta manera, un equipo de la Universidad Médica de Guangzhou, en China, lograron por primera vez trasplantar un pulmón de cerdo genéticamente modificado a un ser humano con muerte cerebral.