21/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/09/2025
Ronald Vera, alcalde provincial de Urubamba reiteró que Machu Picchu no puede ser tratado como un botín privado e indicó que la maravilla no puede ser sostenida por prácticas empresariales fuera de la legalidad. Sus declaraciones fueron brindadas durante su última conferencia brindada desde la municipalidad de su alcaldía.
"Machu Picchu no es un botín privado", señaló alcalde de Urubamba
Como se recuerda, la Municipalidad de Urubamba ha firmado un contrato solo por cuatro meses con la empresa de transporte San Antonio de Torontoy con inicio en el mes de setiembre y que tendría una duración hasta enero de 2026. Durante este tiempo, se recibirán las mejores propuestas y se tendría que definir la siguiente licitación para el transporte hacia la ciudadela inca.
"Machu Picchu no es un botín privado. Machu Picchu es un patrimonio cultural de la humanidad, reconocido por la Unesco y protegido por la Constitución. No podemos permitir que el acceso a esta maravilla dependa de prácticas empresariales que se han sostenido en el tiempo a espaldas de la legalidad", aseveró.
Respeto a una presunta ilegalidad en el manejo de los buses hacia la Maravilla del Mundo denunciada por Vera, indicó que estas han traído consecuencias como ausencia de competencias, impactos ambientales en la ciudadela y un servicio excluyente que "debería estar al alcance de todos los visitantes". Señaló que desde su alcaldía haría respetar la legalidad.
"Urubamba no cederá a presiones o chantajes, no nos temblará la mano en hacer respetar la normatividad", indicó.
Alcalde Vera que garantizará legalidad en proceso de licitación
Vera anunció que el proceso de licitación donde se definirá a la próxima empresa encargada del transportes desde Aguas Calientes hacia Machu Picchu debe funcionar bajo la legalidad e indicó que su alcaldía garantizaría este proceso competitivo en igualdad de condiciones para los postulantes.
"La Municipalidad provincial de Urubamba llevará adelante siempre ese proceso, abierto, competitivo y legal y garantizará la igualdad de condiciones para todos los postores priorizando la calidad del servicio", indicó.
Hasta que se desarrolle el trámite administrativo y se decida al mejor postor para Machu Picchu, el alcalde anunció un plan de contingencia para evitar la interrupción del transporte hacia la ciudadela. De esta manera, indicó que garantizara la prestación del servicio hasta que se elija al postor ganador. En la misma línea, invitó a la empresa Consettur a retirarse de "forma pacífica" de la ruta de acceso de la Llaqta Machu Picchu
Por el momento, continúa el diálogo entorno a la solución sobre la empresa de transporte que llevará a los visitantes hacia la ciudadela inca.